Claro anunció que renueva su servicio Cloud bajo demanda

(Por Sebastian Gaviglio) Permite contratar y auto gestionar servidores en la nube y abonar únicamente por las horas de uso. Los clientes podrán escalar sus recursos de cómputo de forma automática según sus operaciones lo requieran, además de realizar backups programados.

Image description

Claro anunció la renovación de su servicio “Nube Pública”. Se trata de un proyecto de alcance regional impulsado por América Móvil, que consiste en una plataforma de servidores virtuales con la modalidad de pago por hora de uso. De esta manera, los clientes pueden auto gestionar y abonar únicamente por el uso de cada uno de sus recursos de cómputo, tales como GB de RAM, CPU y almacenamiento de disco duro.

Claro es el aliado principal de aquellas empresas, emprendedores, startups y PYMEs que transitan su camino hacia la digitalización. En este sentido, este producto se suma a la familia de soluciones Cloud que la compañía ofrece al mercado desde 2013. Se trata de una modalidad de adquisición sin contratos y totalmente novedosa, ya que se lleva el concepto de “pago por uso” a un nuevo nivel. El objetivo es incrementar la adopción tecnológica, mientras se reducen los costos para las empresas, en comparación con los servicios tradicionales de infraestructura IT.

Las principales características del Cloud On Demand son:

Inmediatez

Los servidores virtuales se activan en cuestión de minutos facilitando la rápida implementación de proyectos claves para el negocio de las empresas.

Se adapta al negocio

Si el negocio crece, el servidor virtual también. Las capacidades aumentan o disminuyen automáticamente en función de la necesidad. Esta funcionalidad es ideal para momentos de mayor demanda de recursos, por ejemplo durante un Hot Sale.

Backup Programables

Todos los servidores cuentan con políticas de backup configurables desde un sitio unificado.

Sobre este anuncio, Marcelo Guglielmucci, gerente de Marketing y Planeamiento Comercial, aseguró: “El lanzamiento de este nuevo Cloud nos permite ofrecer a nuestros clientes un servicio verdaderamente on demand, ya que podrán pagar únicamente por las horas de utilización. Asimismo, ponemos a disposición de ellos funcionalidades como la auto escalabilidad, para que sumen o resten recursos de cómputo en función de las distintos momentos y evolución de su negocio. Es, sin dudas, una de las muchas iniciativas que Claro suma a su estrategia para continuar siendo una compañía líder de soluciones IT corporativas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.