CicerOn la app que ayuda a las personas con Asperger

El proyecto nacido en el marco de la Cátedra Indra-Fundación Universia de Investigación en Tecnologías Accesibles de U-tad, ayuda a las personas que padecen el trastorno a incluirse socialmente, mediante un coach de realidad virtual. Conocela.
 

Image description
Image description

El síndrome de Asperger es uno de los trastornos más conocidos del espectro autista, con una connotación que muchas veces se confunde: quien lo padece no es autista per sé, sino más bien que su trastorno se encuadra dentro de tal espectro. Las diferencias más notables entre una persona autista y Asperger se visibilizan más que nada en la interacción social, siendo la persona con Asperger más abierta a socializar, mientras que la autista por lo general carece de interés.

Debido justamente a este parámetro, seguramente muchos conoceremos a amigos, familiares, niños y demás personas Asperger que, por más interés en socializar, muchas veces la fobia a hablar en público les impide generar vínculos. Es por eso que desde Indra, U-tad, la Fundación Universia y el apoyo del banco Santander decidieron poner todos sus esfuerzos en desarrollar una experiencia virtual que ayude a estas personas, motivándolas a superar la fobia y así mejorar su calidad de vida.
 


Así es como nace CicerOn: VR speed coach, la solución que mediante técnicas inmersivas de realidad virtual, permite a las personas con el síndrome entrenar su interacción con otras personas y la exposición oral en público. Puntualmente es un “serious game” (entrenamiento a modo de videojuego) donde el “jugador” debe resolver enigmas a través de la resolución de acertijos y la búsqueda de pistas en los distintos escenarios que plantea el videojuego. 

Cada fase está diseñada con un nivel de exposición a la fobia, incrementando su intensidad a medida que avanza a través del juego. Entre los desafíos que estimulan la superación de la fobia, los acertijos deben ser leídos en alto de forma constante, habituando al jugador a la oratoria. Al final de cada uno de los seis niveles del juego, la persona debe leer la pista final en un estrado, motivando así a la expresión en público. Adicionalmente, CicerOn cuenta con una sala de relajación donde el usuario puede ir en los momentos donde su ansiedad es alta debido a la exposición a la fobia.

Un coach virtual
Los diferentes niveles de CicerOn han sido diseñados con psicólogos expertos en Asperger y personas con este síndrome. Según se avanza en la app, el usuario deberá superar la oratoria en escenarios vacíos, con gente distraída, con asistentes atentos al discurso, etc., logrando así que poco a poco la persona Asperger vaya reduciendo su fobia en el mundo virtual, con un reconocedor de voz que indica de forma automática después de cada nivel la progresión de la oratoria, por lo que cada avance significa que el usuario va superando las dificultades presentadas en el mundo virtual y, por lo tanto, está más cerca de enfrentarse a ellas en el mundo real.
 


"Frente a las terapias convencionales, con la Realidad Virtual es posible el diseño personalizado del mundo donde el usuario creerá que está, evitando factores de distracción no controlados del mundo físico o siendo capaces de recrear escenarios sea cual sea la fobia a superar. La programación software de la Realidad Virtual permite parametrizar de forma controlada y personalizada los entornos, la repetición indefinida del entrenamiento y la salida controlada del mundo virtual al real en caso de ser necesario. La capacidad de presencia que otorga la Realidad Virtual la hace única como herramienta para la superación de fobias, ya que la respuesta psicológica dada por el paciente es la misma que en la vida real, a pesar de ser consciente de que está dentro de unas gafas de Realidad Virtual" afirma Laura Raya, directora de CicerOn: VR speech coach.

Una solución moderna a un síndrome de años
CicerOn
está dirigida a asociaciones de personas con el síndrome y que deseen usar la plataforma. Si bien puede funcionar de manera autónoma, debido a la naturaleza de la misma, la experiencia VR debe ser controlada por especialistas para que evalúen la idoneidad de uso en cada situación.

Además, CicerOn podrá utilizarse con las gafas de Realidad Virtual ‘Oculus Quest’, las gafas más vendidas en la actualidad. Si eres una asociación y estás interesado en utilizar CicerOn, podés descargar el manual de usuario y la app, aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.