Chau Vine: cierra la red social de videos cortitos

(Sebastian Gaviglio) La aparición explosiva de Snapchat y el resurgir del GIF animado entre otros aspectos derivaron en la caída de una red social que hace apenas 3 años parecía tener mucho potencial.

Image description

Twitter se había adueñado de la app cuando era furor, pero parece ser uno de los errores de la red social que tampoco viene cumpliendo con las expectativas de sus inversores.

Este servicio de videos cortos en loop complementaba muy bien a Twitter que ha tratado de muchas maneras crear un ambiente más amigable en su red social, pero Vine inspiró cambios en otras redes sociales que fueron más allá de las mejoras que pudo imponer, y sus usuarios simplemente migraron hacia Facebook, Snapchat e Instagram.

Vine trató de seguir el ritmo de los usuarios e implementó cambios rotundos, como por ejemplo permitir guardar vídeos de hasta de 140 segundos, pero el tiempo en los negocios digitales fue más veloz: sus competidores ya se habían adueñado de sus usuarios e implementaban cambios siempre un paso por delante.

La noticia del cierre de Vine fue anunciada con un post en Medium y llega acompañando la continua caída de Twitter en la que presenta sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal y confirma el despido del 9% de su plantilla.

Vine dió aviso a sus usuarios que estará el tiempo que sea necesario online para que puedan ingresar y descargar todos sus videos.

Por su parte Rus Yusupov, cofundador de Vine reaccionó en su perfil de Twitter aconsejando a sus seguidores no vender nunca sus compañías en clara oposición a la decisión tomada por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.