CES 2013: Qué muestran los gigantes

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En la feria de Las Vegas las grandes marcas de tecnología están mostrando sus armas para enfrentarse en el mercado global durante este 2013 y en ese sentido ya mostraron lo suyo Intel y Samsung. Te contamos en resumen lo más destacado de ambas compañías en el primer día del CES 2013.

Image description
Samsung y su ecosistema de múltiples pantallas y conexiones
Image description
Intel y sus novedades para el ámbito de la movilidad

Este año, nuestro objetivo es ayudar a la gente a descubrir un mundo de posibilidades. Nuestro objetivo es deleitar no sólo con lo que lo que esperan, sino también con lo que nunca habían soñado que era posible", dijo BK Yoon, presidente de la división de consumo de Samsung Electronics.
La empresa coreana presentó novedades en casi todos los frentes, destacándose sus nuevos televisores incluyendo su primer Ultra High Definition TV (TV UHD) de 85 pulgadas y su nuevo Smart TV insignia, el F8000 LED TV, el primer televisor de la marca que cuenta con procesador quad core. Samsung innova en cuanto a la búsqueda, navegación y control del Tv con S-Recommendation (con tecnología Voice Interaction) que es una guía personal para descubrir nuevos contenidos en los Smart TV, la cual se va conformando analizando el historial de visualización del usuario junto con las fechas de lanzamiento y popularidad de los programas de TV, creando un menú personalizado de contenidos de aire y cable, on-demand y aplicaciones de contenido para cada espectador.
La línea de cámaras inteligentes de Samsung sumó una nueva integrante con al NX300 con lentes intercambiables tanto para tomar fotos 3D como videos en 3D. Presento además su renovada línea de ultrabooks Serie 7 preparadas especialmente para correr bajo Windows 8 y hasta se focalizó en la cocina con la nueva heladera Samsung T9000 LCD que permite a los usuarios ajustar el espacio de freezer y heladera según las necesidades, mientras que también está presentando su  nuevo lavarropas Samsung WA50F que proporciona una capacidad superior en su categoría.

Intel
El gigante de los microprocesadores anunció lo que sostiene será una experiencia de TV que permitirá que los consumidores vean contenido televisivo en vivo y por demanda en dispositivos basados en Intel. Y es que la empresa californiana está colaborando con Comcast para acercar a los consumidores la experiencia de la Xfinity TV tanto en decodificadores IP, como en Ultrabooks, All in Ones, Tablets y Smartphones basados en Intel, así como en Smart TVs en el hogar.
Además sus otros anuncios más resonantes están relacionados con el mundo de la movilidad.
En cuanto a plataformas para smartphones mostró el procesador Intel Atom Z2420 con tecnología  Hyper-Threading, capaz de alcanzar velocidades de hasta 1.2 GHz, codificación/decodificación acelerada por ardware para video 1080p, soporte para hasta dos cámaras, ofreciendo capacidades avanzadas de imagen, incluyendo un modo secuencia de 5 megapíxeles. La plataforma también incluye capacidad Dual Sim (para contar con dos líneas en un mismo equipo).
Para tablets Intel presentó un nuevo integrante de la familia de microprocesadores Atom, en este caso el primero de 4 núcleos que permitirá duplicar la capacidad de cómputo de esta categoría de dispositivos.
Respecto a sus ultrabooks la empresa destacó que la 4ª generación de la familia del procesador Intel Core ofrece una batería con duración para todo un día –representando el avance más significativo en la capacidad de batería en la historia de la compañía. Los nuevos sistemas deberán ofrecer hasta 9 horas de duración de batería con uso continuo. “La 4ª generación de los procesadores Core representa a los primeros Chips de Intel creados a partir de cero teniendo el concepto Ultrabook en mente”, dijo Kirk Skaugen, vicepresidente y gerente general del PC Client Group de Intel.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.