Casi 13.000 cordobeses son “freelancers”

En la jerga se conoce como “frelo” al trabajo que se hace fuera del horario laboral. Pero con sitios como Freelancer.com, lo que era secundario puede pasar a ser principal. Argentina tiene 115.000 usuarios, 11% de Córdoba.

Image description

El concepto es muy simple: describir el trabajo que se necesita y asignar un presupuesto. Los interesados a lo largo y ancho del mundo verán si dedican o no su tiempo libre a participar de la convocatoria, cerrando el círculo virtuoso.

La plataforma de contratación online Freelancer.com tiene en Argentina al primer país de habla hispana en cantidad de registrados: 115.000 usuarios, un 650% más desde el desembarco de esta empresa en el país.

Con más de 10 millones de registrados en el mundo, los trabajos más solicitados a los freelancers argentinos tienen que ver con programación PHP, diseño gráfico, diseño web, marketing online, diseño de logos, traducciones, PhotoShop y HTML.

El 35% de los usuarios de Freelancer.com.ar residen en el Gran Buenos Aires, el 20% en la Ciudad de Buenos Aires, 11% en Córdoba y el resto en el interior del país. A su vez, los países que más solicitan los servicios de los freelancers argentinos son Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Argentina, España, India, México, Pakistán y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.