Buen año para Neuralsoft y mejores perspectivas para 2013

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa de desarrollo de software nacida a orillas del Paraná ya cuenta con sedes en Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y durante este año llegó a la cifra de 350 clientes en modalidad ASP, lo cual implica una solución integral de outsourcing que centraliza todos los procesos tecnológicos de la organización en un único proveedor. Esto le permitió duplicar su facturación respecto a 2012.

Image description

Con satisfacción por el presente y optimismo por el futuro puede mirar la rosarina Neuralsoft los resultados del trabajo realizado en este año que culmina. El ejercicio anual 2012 duplica al cierre de 2011, con un total de 45 millones de pesos de facturación. Pero no contentos con estos números, ya proyectan un 2013 con un importante crecimiento donde la cifra estimada rondará los 60 millones. A su vez, lo vislumbra como un año con una interesante expansión merced a los proyectos en los cuales invertirá más de 6 millones de pesos destinados a investigación y desarrollo de un nuevo producto planteado como el protagonista del plan de  expansión internacional de la compañía. Con sedes en Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, NeuralSoft posee una cartera de más de 350 clientes en modalidad ASP completa e integralmente.
NeuralSoft arrancó el año con el lanzamiento de “Rubiro”, una herramienta guiada por un concepto all inclusive desarrollada con tecnología 100% cloud computing, especialmente enfocada al segmento Pymes y micropymes. “Rubiro nació como un producto ideal para empresas que buscan una herramienta sencilla y ágil para la administración con procesos simples y acceso remoto a la información en todo momento y lugar, sin tener que realizar grandes inversiones ni ocuparse del mantenimiento del hardware y del sistema”, informaron entonces desde la compañía.
Otro pilar fundamental de la estrategia 2012 de la compañía fundada hace más de 20 años es la incorporación de nuevos talentos y recursos humanos. Además recientemente inauguró una nueva sede en la ciudad de Santa Fe y amplió el área de desarrollo en sus oficinas de Puerto Madero. “Es una necesidad seguir creciendo, ganando terreno y sumando talentos para que juntos podamos fundar una identidad nacional en el desarrollo de nuevas tecnologías”, explica Gustavo Viceconti, fundador y CEO de NeuralSoft.
“Siempre vamos por más. Está en nuestro ADN crecer y seguir innovando y por eso la mayor apuesta en 2013 será el lanzamiento de nuestro proyecto más ambicioso. La premisa es responder a la necesidad de las empresas que buscan las mejores herramientas de Inteligencia de Negocios. Buscamos generar un cambio en el concepto de software de gestión o ERP a nivel mundial”, afirmó Visconti y concluyó adelantando que “nuestro objetivo es poner al alcance de las Empresas y Pymes  tecnología de excelencia y la continua suma de nuevas compañías que nos eligen demuestra que vamos por el camino correcto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.