Buen año para Neuralsoft y mejores perspectivas para 2013

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa de desarrollo de software nacida a orillas del Paraná ya cuenta con sedes en Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y durante este año llegó a la cifra de 350 clientes en modalidad ASP, lo cual implica una solución integral de outsourcing que centraliza todos los procesos tecnológicos de la organización en un único proveedor. Esto le permitió duplicar su facturación respecto a 2012.

Image description

Con satisfacción por el presente y optimismo por el futuro puede mirar la rosarina Neuralsoft los resultados del trabajo realizado en este año que culmina. El ejercicio anual 2012 duplica al cierre de 2011, con un total de 45 millones de pesos de facturación. Pero no contentos con estos números, ya proyectan un 2013 con un importante crecimiento donde la cifra estimada rondará los 60 millones. A su vez, lo vislumbra como un año con una interesante expansión merced a los proyectos en los cuales invertirá más de 6 millones de pesos destinados a investigación y desarrollo de un nuevo producto planteado como el protagonista del plan de  expansión internacional de la compañía. Con sedes en Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, NeuralSoft posee una cartera de más de 350 clientes en modalidad ASP completa e integralmente.
NeuralSoft arrancó el año con el lanzamiento de “Rubiro”, una herramienta guiada por un concepto all inclusive desarrollada con tecnología 100% cloud computing, especialmente enfocada al segmento Pymes y micropymes. “Rubiro nació como un producto ideal para empresas que buscan una herramienta sencilla y ágil para la administración con procesos simples y acceso remoto a la información en todo momento y lugar, sin tener que realizar grandes inversiones ni ocuparse del mantenimiento del hardware y del sistema”, informaron entonces desde la compañía.
Otro pilar fundamental de la estrategia 2012 de la compañía fundada hace más de 20 años es la incorporación de nuevos talentos y recursos humanos. Además recientemente inauguró una nueva sede en la ciudad de Santa Fe y amplió el área de desarrollo en sus oficinas de Puerto Madero. “Es una necesidad seguir creciendo, ganando terreno y sumando talentos para que juntos podamos fundar una identidad nacional en el desarrollo de nuevas tecnologías”, explica Gustavo Viceconti, fundador y CEO de NeuralSoft.
“Siempre vamos por más. Está en nuestro ADN crecer y seguir innovando y por eso la mayor apuesta en 2013 será el lanzamiento de nuestro proyecto más ambicioso. La premisa es responder a la necesidad de las empresas que buscan las mejores herramientas de Inteligencia de Negocios. Buscamos generar un cambio en el concepto de software de gestión o ERP a nivel mundial”, afirmó Visconti y concluyó adelantando que “nuestro objetivo es poner al alcance de las Empresas y Pymes  tecnología de excelencia y la continua suma de nuevas compañías que nos eligen demuestra que vamos por el camino correcto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos