Boca copa la web (con Cinzano)

¿Hay algo más viral que la pasión?  Pensando en eso la gente de Boca Juniors está haciendo la caravana de fans más grande del mundo.  Bosteros y curiosos, clic aquí.

Image description

Con el apoyo de Cinzano, y bajo la consigna “Boca copa la web”, la campaña ya está en marcha y le permitirá a los hinchas registrarse en el sitio www.bocajuniors.com.ar/bocacopalaweb desde el día 17 de enero para sumarse a esta sana fiesta de hinchas de Boca que, además, aspira a ser un mensaje de aliento en el bautismo del nuevo año futbolero.
Durante el 2013, y gracias al lanzamiento de una variada oferta de contenidos informativos y de entrentenimiento, las cuentas oficiales no pararon de sumar seguidores y el canal de YouTube en apenas cuatro meses logró más de 1.200.000 reproducciones. Algo similar ocurrió con el Twitter, que experimentó un crecimiento del 100% en 12 meses hasta llegar a los 620.000 seguidores, que la consolida como la cuenta número uno de clubes de la Argentina, y también figura entre las 100 más populares de la Argentina, según los números del sitio http://twitter-argentina.com.
La oferta en redes sociales también comprende la Fan Page oficial en Facebook, que ya tiene más de 4.200.000 de amigos y no sólo es la cuenta más convocante a nivel clubes en la Argentina, sino que es la tercera en Sudamérica, y a nivel mundial ocupa el 15º puesto en el ranking que lidera el Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.