Banghó presenta su Cubic

Con un procesador Intel Core i5 en su interior, la Banghó Cubic es una miniaturización del viejo CPU que iba debajo de la mesa.  Ideal para empresas y particulares que tienen un buen monitor pero andan “flojos” de rendimiento en su PC. O para convertir en una PC gigante el TV LCD.

Mide 13 x 11 centímetros y 5 de alto. Y en su interior está toda la potencia de una ultrabook: procesador Intel Core i5, memoria ampliable hasta 16 MB, disco SSM (estado sólido) o HDD (tradicional, a elección) y muchos puertos: USB para el teclado y mouse, HDMI para el monitor o TV y LAN si querés conectarlo a la red por cable en lugar de WiFi.  Ah… y Windows 8, claro. (Ver ficha técnica).

¿Para qué es más apropiada la Cubic?
- Si tenés monitor (teclado y mouse) que “se la bancan”, pero tu CPU ya pide perdón cuando abrís varios programas.
- Si en tu habitación tenés un LCD y querés convertirlo en una PC, ya sea para trabajar, ver videos de YouTube, Facebook o Netflix.

¿Precio? Todavía no está lanzando al mercado, pero desde Banghó estiman que estará un 10% arriba de un gabinete tradicional (CPU), con una ventaja más: la tecnología de ultrabook de la Cubic reduce notablemente su consumo.  “En un año se paga sola por costo de luz”, explican.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.