Banghó presenta su Cubic

Con un procesador Intel Core i5 en su interior, la Banghó Cubic es una miniaturización del viejo CPU que iba debajo de la mesa.  Ideal para empresas y particulares que tienen un buen monitor pero andan “flojos” de rendimiento en su PC. O para convertir en una PC gigante el TV LCD.

Mide 13 x 11 centímetros y 5 de alto. Y en su interior está toda la potencia de una ultrabook: procesador Intel Core i5, memoria ampliable hasta 16 MB, disco SSM (estado sólido) o HDD (tradicional, a elección) y muchos puertos: USB para el teclado y mouse, HDMI para el monitor o TV y LAN si querés conectarlo a la red por cable en lugar de WiFi.  Ah… y Windows 8, claro. (Ver ficha técnica).

¿Para qué es más apropiada la Cubic?
- Si tenés monitor (teclado y mouse) que “se la bancan”, pero tu CPU ya pide perdón cuando abrís varios programas.
- Si en tu habitación tenés un LCD y querés convertirlo en una PC, ya sea para trabajar, ver videos de YouTube, Facebook o Netflix.

¿Precio? Todavía no está lanzando al mercado, pero desde Banghó estiman que estará un 10% arriba de un gabinete tradicional (CPU), con una ventaja más: la tecnología de ultrabook de la Cubic reduce notablemente su consumo.  “En un año se paga sola por costo de luz”, explican.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.