Banghó incorpora tecnología en los aeropuertos de AA2000

(Sebastian Gaviglio) Banghó Cubic, la mini PC de la marca nacional Banghó ya brinda solución a más de 500 pantallas informativas en terminales de todo el país.

Image description

En medio de la renovación tecnológica que atraviesan los Aeropuertos Argentina 2000, Banghó renovó su alianza con Aeropuertos Argentina 2000 para asegurar la información del estado de los vuelos en sus pantallas de manera eficiente y en tiempo real. La marca brindará expertise y customización de equipos, además de soporte postventa especializado en las instalaciones.

El proyecto tiene alcance a 33 aeropuertos en todo el territorio nacional y ya cuenta con dispositivos Mini PC Banghó Cubic ofreciendo soporte a más de 300 pantallas. Para fines de 2016, el 80% de las pantallas en AA2000 contará con esta tecnología fundamental para la gestión de soporte en el interior del país.

“Sin dudas, con esta solución elevamos la calidad del servicio al cliente”, sostuvo Ariel Veloso, Jefe de Servicios de Soporte IT de AA2000. “Realizamos un laboratorio de pruebas de stress y simulación de entorno de desgaste acelerado, adaptándolo a la infraestructura de funcionamiento 24/7 que poseen nuestros aeropuertos, considerando todo el territorio nacional, superando los niveles estándar de pruebas, llegando incluso a frenar el cooler –componente que mantiene refrigerado el equipo- por períodos prolongados de tiempo. Las pruebas arrojaron como resultado la óptima resistencia de la Mini PC Banghó Cubic para este tipo de tareas”, concluyó el ejecutivo.

Las pantallas funcionan con un software desarrollado por Aeropuertos Argentina 2000 que se adapta a las necesidades específicas de comunicación de las terminales, el cual fue montado sobre los nuevos equipos para una solución práctica y adaptable de hardware, a la vez que permiten una reducción de tiempo en operaciones aeroportuarias en aire y tierra.

La implementación de la tecnología permite un ahorro de energía en un 59% y la convierte en la única plataforma de hardware homogénea para cartelería digital con proyección para puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.