Avenida.com, pisa fuerte y se ve como el Amazon de Latinoamérica.

(Sebastian GaviglioAvenida.com es un plataforma de ecommerce de origen argentino que se ha posicionado como líder de segmento en el último tiempo; planea crecer hasta convertirse en un referente para el mercado latinoamericano de venta online.

Avenida.com es la primera tienda argentina de comercio electrónico con una oferta multicategoría y una plataforma dedicada de logística.

Con un equipo de 250 personas, un depósito de 13.000 m2 y 12 locales de pick-up, la empresa recibió una inversión de U$$ 30 millones y entre sus principales inversores aparecen los fondos Naspers de Sudáfrica y Tiger Global, de los Estados Unidos.

La inversión recibida estará orientada a producir mejoras tecnológicas y a expandir el negocio, así como también a incrementar los equipos operativos y el área de marketing, permitiendo duplicar el número de profesionales que forman parte de la compañía.

Con el objetivo de desarrollar la plataforma, la compañía está enfocada en ofrecer al consumidor productos accesibles con una profundidad amplia en todas las categorías. Hoy en Avenida.com se pueden encontrar 10.000 productos disponibles y trabajan para llegar a ofrecer 15.000 más en los próximos meses, llegando a un total de 25.000 productos publicados.

En el mes de diciembre sumaron a su oferta la categoría de vinos, aperitivos y licores y la de mascotas.

En la plataforma el 70% de los productos son nacionales, y el 80% están stock, lo que, sumado a sus pick-up permite una entrega en tiempos muy cortos a lo largo de todo el país

Avenida.com realiza actualmente 20.000 transacciones mensuales y la curva de crecimiento es exponencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.