Autos: el sector en el que más se busca información antes de la compra

(Sebastian Gaviglio) El sector automotriz se trata además de la única categoría que ha crecido en interés y compromiso en el último tiempo, situándose como una de las categorías con mayor interés por parte de los compradores a ponerse en contacto con sus marcas online.
9 de cada 10 personas buscan información previamente en internet antes de acercarse a un concesionario y son los más propensos a concretar la compra.

Los jóvenes de entre 18 y 34 años son los que realizan con más frecuencia y profundidad la búsqueda de información en los medios online. Además, más del 40% de éstos quieren relacionarse con las marcas a través de Internet.

El porcentaje va decreciendo a medida que la edad de los usuarios crece, aunque en los usuarios cercano a los 60 años sigue siendo una de las categorías con mayor interés en la búsqueda de información online.

Las marcas de automóviles creen que Facebook, el email y luego la web de la marca son los medios preferidos por los usuarios para realizar consultas. Mientras que las estadísticas revelan que la web es la reina y por detrás aparecen las redes sociales.

Internet es un medio clave de búsqueda de información antes de comprar o cambiar un automóvil. La búsqueda se realiza a través de buscadores, buscando precios online o buscando en las webs oficiales de las marcas.

Por otro lado, 8 de cada 10 consumidores buscan información previa a la compra del vehículo dentro del propio concesionario. El canal tradicional sigue cumpliendo un rol muy importante en el proceso aunque, a diferencia de las consultas online, el mismo viene en caída en los últimos períodos.

Es importante destacar que el proceso de búsqueda de información no es el mismo si se trata de la compra del primer vehículo o de un cambio o renovación del mismo. En el caso de la primer compra se realizan más búsquedas fuera del concesionario, especialmente en buscadores, listados de precios online y hace uso de los reviews de otros usuarios.

En cambio, cuando se trata de la renovación del vehículo, se le da más importancia a la investigación en tienda, principalmente a hablar con el vendedor. Por detrás de esa consulta aparecen nuevamente los medios online con comparación de precios online y visitas la web de marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.