Atenti radios, Apple ya tiene la suya

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa de la manzanita presentó novedades ayer, entre ellas una versión preliminar de OS X Mavericks para desarrolladores, grandes avances en la batería de sus MacBook Air para prolongar su duración y además iTunes Radio, es decir, estaciones de radio adaptadas para cada usuario y basadas en la música que escucha en iTunes.

Image description
iTunes Radio, la radio online de Apple
Image description
Las nuevas MacBook Air
Image description
iOS 7, la nueva versión del sistema operativo de Apple para sus móviles
Image description
Con Car iOS Apple se mete de lleno en la industria automotriz

Hace poco menos de un mes te contábamos sobre Google y el lanzamiento de su "radio sin reglas". Pues bien, es el turno de Apple y al contemplar estas nuevas apariciones en el panorama auditivo de los consumidores, la pregunta que flota es… si lo de Google y Apple son los nuevos formatos de la radio, ¿qué deberán hacer para adaptarse las “antiguas” radios para adaptarse y mantener su espacio en esta nueva realidad?
Hablamos de las típicas Fm que hasta hace un tiempo se identificaban por el estilo musical que abordaban… si puedo escuchar exactamente lo que me gusta mientras desarrollo mis tareas diarias… ¿por qué quedarme con las radios de antes? ¿Será tiempo de revalorizar la palabra?
En fin, fuera de estas reflexiones de café, veamos de qué se trata lo presentado por los herederos de la iniciativa de Steve Jobs.
iTunes Radio es un servicio gratuito de radio por Internet que presenta más de 200 estaciones valiéndose del catálogo de música de iTunes Store. Se anunció que cuando el usuario sintonice iTunes Radio en su iPhone, iPad, iPod touch, Mac, PC o Apple TV, tendrá acceso a estaciones inspiradas en la música que ya escucha, Featured Stations preparadas por Apple y estaciones centradas en géneros personalizadas especialmente para el usuario. Este servicio evolucionará  basándose en la música que el usuario escucha y descarga. Desde luego cuanto más se usa, más sabrá el servicio qué le gusta escuchar y más personalizada se tornará la experiencia. iTunes Radio también ofrece acceso a exclusivas "primeras presentaciones" de artistas de éxito e integración con Siri.
En su conferencia anual WWDC 2013 Apple también presentó una versión preliminar de OS X Mavericks para desarrolladores, la cual representa la décima versión de su sistema operativo. Con más de 200 nuevas funciones, aporta Maps y iBooks a la Mac, aumenta el respaldo de múltiples pantallas para los usuarios intensivos, proporciona nuevas tecnologías para una eficiencia y un desempeño de energía superior, e incluye una versión totalmente nueva de Safari. La versión preliminar está disponible ya para los miembros del Programa de Desarrolladores de Mac. Los usuarios podrán descargar Mavericks de la Mac App Store este otoño boreal (nuestra primavera).
Las otras grandes novedades de Apple presentadas ayer son nuevos modelos de  MacBook Air con la incorporación de vida de batería para todo el día, la cuarta generación de procesadores Intel Core con gráficas más rápidas, Wi-Fi 802.11ac (el tipo de conexión Wi-Fi más reciente y veloz) y almacenamiento flash un 45 por ciento más rápido que la generación anterior. A la vez presentó a más integrantes de la familia Mac Pro (ordenadores de escritorio) con alternativas en procesadores AMD y una potencia de procesamiento que dejó a todo el mundo boquiabierto.
Por último Apple mostró su nuevo sistema operativo móvil, iOS 7, el cual muestra íconos más simples y claros con una paleta de colores más brillante. Incorpora accesos directos a configuraciones de elementos muy utilizados como Bluetooth, Wi-Fi, brillo de pantalla, etc. En iOS 7 la nueva versión de Siri sumará búsquedas de voz en Twitter y Facebook.  Además anunciaron también iOS in the Car, una pantalla creada para ser adoptada por la industria automotriz y en la cual se duplicará todo lo que vemos y ocurre en el iPhone.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.