Atendiendo clientes por Whatsapp

Con más de 600 millones de usuarios en el mundo, Whatsapp no es un canal de contacto despreciable para las empresas. Pero hasta ahora no era fácil integrarlo a otras plataformas de contacto: TecnoVoz lo logró.

Image description

TecnoVoz anunció la integración de WhatsApp como un nuevo canal de contacto a la suite de su plataforma Approach, en un renovado esfuerzo por ofrecer a sus clientes soluciones disruptivas en la gestión de clientes.

El desarrollo le permitirá a las empresas aprovechar la enorme penetración de WhatsApp como plataforma de comunicación móvil, ahorrando la inversión requerida para el desarrollo de aplicaciones de customer service propietarias. Por otro lado, los consumidores podrán unificar la gestión de sus contactos en WhatsApp, sin tener que descargar una aplicación de cada marca o compañía de servicios.

El innovador desarrollo permite a las áreas de relacionamiento con clientes de las compañías anexar el servicio de mensajería instantánea bajo las mismas reglas y condiciones que tienen hoy el resto de los canales de comunicación de su centro de contactos.

Las interacciones iniciadas a través de WhatsApps podrán ser autogestionadas en forma automática,  o alternativamente ser enrutadas en forma inteligente hacia puestos de atención en vivo, con los criterios de prioridad establecidos por la compañía, tal como ocurre actualmente con las llamadas telefónicas.

Usuarios y las empresas podrán comunicarse entre sí a través de las múltiples herramientas que posee el servicio:

-Chat de texto
-Envío de notas de audio
-Envío de videos y fotografías
-Envío de las coordenadas para la geo-localización del cliente

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.