Asus y Lamborghini se unieron para parir esta belleza: VX7

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No es la primera simbiosis entre fabricantes de tecnología y de automóviles (recordar Nextel+Motorola+Ferrari), pero no por ello deja de ser atractiva. Asus acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva portátil llamada Asus-Automobili Lamborghini VX7. Una notebook para juegos de 15 pulgadas, con groso procesador (Intel Core i7) y 1.5 TB (sí Terabyte) de capacidad. ¿Te interesa el precio? Ok, desde 2.499 euros.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hace varios años que estas dos grandes marcas se unen para producir tecnología con altos toques de diseño inspirados en las líneas de la automotriz. Esta vez Asus ha sumado un nuevo integrante a su gama de portátiles Lamborghini de alto rendimiento, y se trata de una notebook para gamers: Asus Lamborghini VX7.
El diseño del Asus Lamborghini VX7 está inspirado en el automovil Lamborghini Murciélago LP640, conservando su aspecto aerodinámico y agresivo, muy deportivo.
A pesar de su impresionante diseño, tal vez el aspecto más negativo de este portatil sea su tamaño, aunque al segmento al que va dirigida (jugadores) no les interesa particularmente las dimensiones externas, como sí su desempeño y su llamativo diseño. Tiene las siguientes dimensiones 40.2 x 30.9 x 5.00 – 5.79 cm y un peso de 3.82 Kg (con bateria de 8 celdas incluida) y sí, no es de las más portátiles que hemos visto.
En cuanto a sus especificaciones, veamos, cuenta con una pantalla LED Full HD de 15.6 pulgadas con una resolución de 1.920 x 1.080 pixeles. Además, su procesador es de los más potentes (sino el más) que hoy podemos encontrar en el mercado: Sandy Bridge de cuatro nucleos Intel Core i7-2630QM a 2 GHz (2.9 GHz con Turbo Boost), hasta 16 GB de memoria RAM DDR3, tarjeta gráfica GPU Nvidia GeForce GTX 460 con 3 GB de memoria GDDR5 VRAM y hasta 1.5 TB de capacidad de almacenamiento.
En cuanto a la conectividad y puertos, viene con WiFi 802.11 b/g/n, Gigabit Ethernet y Bluetooth 2.1+EDR, tres puertos USB 2.0, un puerto USB 3.0, salida HDMI, salida VGA, lector de tarjetas 8 en 1 ( SD/Mini-SD/ MS/ MS Pro/ MS Duo/MS Pro Duo/ xD/ MMC),  Super-Multi DVD, lectora y grabadora de DVD y webcam de 2.0 MPx.
La también cuenta con la tecnología Hyper-Threading de Intel, posee una batería de 8 celdas de 5200mAh y viene con Windows 7 como sistema operativo preinstalado (Ultimate, Professional, Home Premium, Home Basic).
Un verdadero fierro (especial para fierreros justamente) y como era de esperarse, la VX7 no es para nada barata. Ya está disponible en España a un precio de 2.499 euros (y si la vemos por acá… uf, sumale varios cientos).

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.