Aspire S3, la ultrabook de Acer presentada en Berlín

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Hasta este miércoles 7 se realiza la feria tecnológica IFA en Berlín y una de las estrellas en cuanto a presentaciones son las ultrabooks (diseñadas por Intel), que cada fabricante ha adaptado a su gusto estético. Así es la Acer Aspire S3 que los chicos de Engadget pusieron junto a una MacBook Air como para compararlas.

Image description
Image description
Image description
Image description

 

Las Ultrabooks, como ya te hemos contado, son el futuro de nuestras actuales laptops grandes, pesadas, pero con buena capacidad de procesamiento. Este nuevo formato desarrollado por Intel (con rasgos inspirados en la MacBook Air de Apple) se distingue por contar con un diseño super delgado, además son laptops sumamente livianas, pero no por esto resignan rendimiento. Muy por el contrario, potenciados por los microprocesadores Core i de segunda generación de Intel, su performance es igual o aún mejor que las más potentes que hoy existen en el mercado.
Hace unas semanas Asus presentó su modelo Ultrabook, mientras que la semana pasada Toshiba hizo lo propio en la IFA de Berlín al igual que Acer, sobre la cual recopilamos sus características y las impresiones de quienes ya la han visto, como los amigos de Engadget, que además tuvieron la idea de compararla cara a cara con una MacBook Air y la verdad que no le va en saga.
El equipo que presentado por Acer es el Aspire S3, un portátil de aleación de magnesio con pantalla de 13,3 pulgadas (1.366 x 768), que mide apenas 13 milímetros de grosor, pesa poco más de un kilo y que cuenta con arranque instant-on (Acer afirma que se restaura del reposo en apenas 1,5 segundos y se conecta a los hot-spots en 2 segundos).
En cuanto a sus especificaciones, tal como te contaba más arriba cuenta con un procesador Core i3, i5 o i7 a escoger, y también podrás elegir su almacenamiento entre disco duro o unidad SSD, Bluetooth 4.0 y carece de ventilador, con lo que nos evitaremos molestos ruidos y la típica emisión de aire caliente hacia el costado.
Dependiendo de la configuración, la batería puede alcanzar hasta las 7 horas lejos del enchufe o bien 50 días en modo reposo. En Europa tendrá un precio oscila entre los 799 y 1.199 euros y estará saliendo a la venta a finales de septiembre.
Comparados, el trackpad de la Apple resulta más amplio aunque el tamaño de su similar en el S3 no tiene mucho que envidiar, resultado suficientemente cómodo para los dedos -experiencia que también se repite a la hora de meter mano al teclado, de tipo chiclet. En el exterior aparece con un acabado algo más pulido la MacBook, aunque una diferencia que solo se nota poniéndolas una al lado de la otra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?