Argentinos premiados en la Indie Games Accelerator by Google

Entre los ganadores a nivel mundial de este programa se destacan Blyts, Avix Games, Sandstorm Interactive SRL y Widow Games, empresas desarrolladoras made in Argentina que se llevan el galardón debido a la innovación y creatividad en sus juegos.

Image description

Ya sea en artes, ciencias, filosofía u otras disciplinas, el talento argentino está presente a nivel mundial y este caso afirma una vez más que existen mentes brillantes y con mucho potencial en el país, donde cuatro desarrolladoras de videojuegos fueron premiadas en este concurso de índole internacional.

El Indie Games Accelerator es un programa desarrollado por Google que premia y ayuda a los mejores desarrolladores de juegos en mercados emergentes a alcanzar su máximo potencial y visibilizar a las mejores empresas del rubro. Tras más de 1700 aplicaciones provenientes de 37 países en la edición 2019, Google anunció los ganadores y cuatro de ellos son desarrolladores argentinos.

Ellos son Blyts, Avix Games, Sandstorm Interactive SRL y Widow Games, que destacan con juegos como Pelea de Pulgares (Avix), Truco Blyts (Blyts), Blood & Honor: War & Risk (Sandstorm), 1000 Millas (Widow Games), entre otros. Desde la empresa del buscador señalan que están muy impresionados de la innovación y creatividad de la comunidad de desarrolladores de juegos que existe en la región.

Un programa que vuelve en 2020

El Indie Games Accelerator es un programa anual que volverá el año que viene en busca de nuevos talentos del entretenimiento móvil. Las inscripciones para aplicar a la próxima edición ya estan abiertas y se pueden encontrar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.