Argentinos, los más involucrados del mundo con las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreEl último informe de comScore da cuenta de que los argentinos dedicaron en promedio 9,8 horas por mes a participar en las redes sociales convirtiéndose en líderes en este rubro a nivel global. En cuanto a Lationamérica si bien Facebook sigue siendo cómodo líder, el segundo puesto ahora es ocupado por LinkedIn, lo cual puede ser un síntoma de un mercado laboral más convulsionado.

Image description

La compañía especializada en mediciones del mundo digital comScore, publicó un análisis sobre redes sociales en Latinoamérica. El estudio reveló que Argentina y Brasil son los mercados que más tiempo dedican a sitios de redes sociales a nivel global, con sus visitantes consumiendo en promedio cerca de 10 horas en noviembre de 2012. Este análisis también descubrió que la red profesional LinkedIn, la cual creció enormemente durante el último año tanto por causa de crecimiento orgánico como por la adquisición de Slideshare.net, se convirtió en la segunda red social más visitada en Latinoamérica. Aquí personalmente también agregaría la marcada tendencia que en la región se nota en la utilización de LinkedIn como medio para buscar y ofrecer nuevas posiciones laborales y en un año que se ha mostrado como más convulsionado, ha sido uno de los canales favoritos en este sentido.
Facebook alcanzó los 115,5 millones de visitantes en noviembre. Con la ayuda de la adquisición en mayo de Slideshare, LinkedIn asumió el segundo puesto en el mercado con 35,3 millones de visitantes, desplazando a Twitter.com a la tercera posición con 24,1 millones de visitantes. La red social de las preguntas y respuestas Ask.fm también causó sensación el último año con una tasa de crecimiento de más del 5000% asegurando el quinto puesto con 12,9 millones de visitantes, mientras que Tumblr.com creció un 86% alcanzando más de 11 millones de visitantes. Pinterest.com también es una de las redes sociales preferidas con una tasa de crecimiento anual de más del 2500% llegando a 2 millones de visitantes en noviembre.
"El panorama de las redes sociales continúa cambiando en América Latina, y mientras que Facebook sigue siendo un fuerte líder en el mercado, existen varios nuevos jugadores notables", dijo Alejandro Fosk, vicepresidente senior de comScore para Latinoamérica. "Debido a que los latinoamericanos somos muy sociables por naturaleza y tan activos en la comunicación digital, quizás no sorprenda que pasamos mucho más tiempo en sitios de redes sociales que el promedio. Este alto nivel de involucramiento significa que hay espacio para muchas empresas a tener éxito en el mercado”.
El análisis reveló que 5 de los 10 mercados más afines a redes sociales en el mundo están ubicados en Latinoamérica y que los latinos consumen 56% más de su tiempo online en estos sitios (8,1 horas por visitante) que el promedio global (5,2 horas por visitante). Argentina fue el líder en el ranking global con un promedio de cerca de 10 horas mensuales consumidas en sitios de redes sociales en noviembre, mientras que Brasil lo siguió muy de cerca ubicándose segundo con 9,7 horas. Perú (7,9 horas), Chile (7,7 horas) y México (7,5 horas) también están presentes entre los 10 mercados principales.

Principales Sitios de Redes Sociales en América Latina por Visitante Único
Total Internet: Visitantes Edad 15+
Fuente: comScore



Total Visitantes Únicos

  Noviembre 2011 Noviembre 2012 % Cambio
Categoría Redes Sociales 123.313 125.176 2%
Facebook 107.651 115.566 7%
LinkedIn 8.738 35.376 305%
Twitter 27.287 24.143 -12%
Orkut 34.382 12.980 -62%
Tumblr 6.394 11.865 86%
Pinterest  77 2.052  2.577%

 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.