Amazon y Shell se alían para crear “pick up points”

(Sebastian GaviglioAmazon acordó con Shell en Alemania para desarrollar una red de puntos de retiro de compras online como alternativa al correo.

Image description

Amazon vuelve a innovar y marcar tendencia en ecommerce, ahora buscando soluciones al sistema de retiro de pedidos ante problemas logísticos con la alternativa principal.

De esa manera, negocia la opción de que las estaciones de servicio Shell se conviertan en puntos de retiro de Amazon. A través de este acuerdo Amazon y Shell otorgarán ofertas y descuentos en los servicios que ofrece Shell.

Los retiros son automáticos y no requerirán personal para atenderlos. Amazon piensa abrir más de cien puntos de retiro en los próximos meses a través de este acuerdo.

Si el usuario opta por este sistema de entrega, Amazon le enviará un email con un código individual de retiro cuando el paquete esté disponible en la estación que se haya elegido. El paquete estará en ese punto en tres días hábiles, como máximo, y de no retirarlo se devolverá a Amazon.

En Alemania como en Argentina, uno de los principales motivos de disgusto de los clientes en compras por Internet es por la ineficiencia de las entregas a domicilio o métodos de entrega que se ofrecen. En algunos casos es mucho el tiempo en que el paquete demora en llegar a las manos de los clientes y en otros las entregas son fallidas debido a fallas en sistema de lógisitca o porque el cliente no se encuentra en casa.

Amazon entiende que no contar con un sistema eficiente de entregas produce que las ventas fallen y es por eso la importancia que le da a ofrecer a los usuarios una amplia variedad de métodos de envío y adecuarse así a las necesidades de cada uno de los clientes.

En Argentina deberíamos tomar estas soluciones como inspiración para compras online. El sistema de correos tradicional no muestra intenciones en innovar y, quizás, acuerdos interempresariales acercarían propuestas de mucho valor y soluciones reales a los compradores online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.