Ahora vas a poder tocar tu radiografía (con impresoras 3D)

La tecnológica Ricoh acaba de lanzar una nueva tecnología de punta para el sector salud, que permite transformar las típicas tomografías o resonancias en una réplica tridimensional digital, con la posibilidad de imprimirla en 3D. Mirá.
 

Image description
Image description

Con esta nueva herramienta, los especialistas podrán diagnosticar, planificar, practicar y entender en detalle lo que está sucediendo dentro de cada paciente y anticipar qué sucederá en cada intervención quirúrgica -sea compleja o riesgosa-, disminuyendo así los riesgos, los tiempos de cirugía y los costos totales del procedimiento.

Se trata de un proceso de automatización de 3 pasos que mejora la visualización en detalle de las radiografías que, al tratarse de imágenes en dos dimensiones, dificultan al profesional ver espacialmente cómo están dadas las estructuras dentro del paciente.
 


Al poder diseñar y practicar de una forma más precisa los procedimientos, se reducen significativamente los sangrados, tiempos de exposición anestésica y recuperación.

Además, los modelos 3D impresos que diseñó Ricoh son esterilizables, siendo ideales para utilizar como guía durante la cirugía. 

Respecto a las ventajas de esta tecnología, Jesús Santiago, VP de Office Solutions de Ricoh Latin America, sostiene que “son múltiples, ya que da a los médicos la oportunidad de anticipar posibles complicaciones y obstáculos y reduce significativamente los riesgos de posibles dificultades prequirúrgicas, quirúrgicas y postquirúrgicas. Además, cuando los especialistas pueden diseñar, planificar y practicar la cirugía antes del procedimiento real en un modelo que replica exactamente la anatomía del paciente, es posible disminuir el tiempo de cirugía general hasta 50%. Además, al hacer que todo el procedimiento sea más eficiente, el uso de estos modelos de Ricoh para la planificación de cirugía reduce los costos netos generales para el personal quirúrgico, el hospital y el paciente”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.