Ahora los drones también se suman a la lucha contra el COVID

Ante una segunda ola que viene azotando a varios países del mundo, muchas playas y destinos turísticos han empezado a adoptar a estos pequeños como un método de control y monitoreo de espacio con mucho aforo. Mirá.

Image description

La pandemia trajo consigo un desafío que hasta entonces ninguna sociedad tuvo que vivir en tiempos modernos: garantizar medidas de bioseguridad sin poner en riesgo personas. Y es que poner orden a la vieja escuela no funciona ya que en lugares de muchedumbre los efectivos de seguridad correrían más riesgo y por lo tanto no sería del todo efectivo lo que en teoría buscan controlar.

Es por eso que lugares turísticos como las playas de España ya se implementaron sistemas de drones para el monitoreo de la costa, integrando un software que brinda información de aforo actualizada a cada hora que está disponible online para que los usuarios puedan elegir la playa con menor concurrencia. 

En Ecuador también han implementado cámaras de vigilancia y altoparlantes. A través de sensores, las autoridades monitorean la cercanía entre los turistas y dan un mensaje por altavoz para que las personas se dispersen, y hasta en México incluso se han utilizado drones para difundir el mensaje #QuedateEnCasa en las playas y distintos puntos de la paradisiaca Quintana Roo. 

“Los nuevos drones cuentan con gran autonomía y precisión. Además cuentan con otras funciones como el altavoz incorporado, que a través de los comandos remotos, puede enviar mensajes disuasivos de alerta o advertencia en el caso de grandes aglomeraciones. Eventualmente se pueden destinar a otros usos, son muy útiles para casos de salvataje y como apoyo a los guardavidas”, comenta Agustín Cencic, senior presales de Dahua Technology.

Pero no solo se aplica al verano
Esta nueva metodología de vigilancia desde el aire también es sumamente útil en lugares de mucha concurrencia como calles peatonales, comerciales e incluso cines y teatros, automatizando el conteo de personas, todo en tiempo real.

“La potencialidad de uso de los drones es muy amplia. Se pueden utilizar para búsqueda de personas en lugares de difícil acceso como bosques y montañas. También para el control vehicular en rutas y control en zonas públicas abiertas, que siempre son complicadas y reciben mayor volumen de gente en esta época”, destaca Juan Pablo Coletti, global partner strategy manager de Dahua Technology.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.