Ads.txt promete transparencia a la publicidad programática

(Sebastian Gaviglio) Ads.txt busca ser una solución sencilla para evitar el spoofing, una de las formas más frecuentes de fraude publicitario digital.

Image description

Nos encontramos en un momento crucial de la industria, donde es necesario adoptar medidas que garanticen mayor transparencia y ayuden a que el proceso del whitelist sea lo más sencillo posible. Es por ello que es necesario que nos tomemos unos minutos para hablar sobre ads.txt, el archivo de texto que promete traer transparencia al ecosistema programático. Pero, ¿qué es ads.txt?, y ¿cómo afectará al futuro de la industria programática?

El archivo ads.txt (Authorized Digital Sellers o Vendedores Digitales Autorizados) fue introducido por el IAB el año pasado y consiste en un archivo de texto que enumera a todos las compañías autorizadas por el medio para la comercialización de su inventario, desde vendedores directos (sellers) hasta revendedores autorizados (resellers).

Para los publishers, el proceso de integración es relativamente simple, deben agregar el archivo ads.txt en su dominio, donde especifique la lista de vendedores y revendedores autorizados. Una vez que este archivo se encuentra disponible, las compañías enlistadas serán las únicas autorizadas a comercializar su inventario.

El eje central detrás de ads.txt, es tener una solución simple que ayude a los publishers a combatir uno de los tipos de fraude más comunes de la actualidad, el spoofing. Éste se da comúnmente cuando una network se adjudica vender el inventario de URLs específicas (generalmente de publishers premium), pero en realidad proviene de una combinación de sitios fraudulentos o de baja calidad.

Luego del bloqueo implementado por diferentes SSPs (supply-sideplatform o plataforma de venta) a las ventas no autorizadas, son cada vez más los publishers que comienzan a adoptar este archivo de texto, ya que de lo contrario podrían ver un impacto inmediato en sus ingresos.  

Según Juan Cruz Ortigoza, Media Buyer de Logan, Ads.txt es un buen primer paso para abordar la problemática de la transparencia en la industria. Si todos los actores dentro del ecosistema programático cumplimos con nuestra parte del proceso, entonces la industria y su inventario se volverán más transparentes, e inevitablemente, más valiosos para los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.