Adobe deja de vender soft, Microsoft no

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La industria del software viene experimentando una gran transformación desde hace unos años y esta semana se anunció un cambio que probablemente marque un punto de inflexión. Adobe migra su modelo de negocio hacia la suscripción dejando la historia la venta de sus suites de aplicaciones. Quien aún no decide seguir este camino es Microsoft.

Image description

Adobe cuenta con el paquete de software más utilizado en el mundo del diseño, su mítico Creative Suite que se ha ido actualizado con múltiples versiones a través de los años aunque paralelamente hizo nacer su Creative Cloud, un servicio en la nube que permite acceder a sus difundidos programas mediante el pago de una suscripción mensual, a diferencia de la suite que se vende como un producto como un único pago al adquirirlo.
Durante su reciente Conferencia de la Creatividad Adobe MAX, además de anunciar que a partir de junio estará disponibles las nueva actualizaciones de Creative Cloud, la empresa informó que esta será la única manera de acceder a sus nuevos productos de ahora en más, es decir, ya no se podrán comprar sino solo suscribirse mediante un pago mensual que ronda los US$ 50, al menos en Estados Unidos, veremos a cuánto se traducen por estas pampas.
"No tenemos planes para lanzar una nueva versión de las herramientas CS. Creative Cloud será nuestro único foco hacia el cual nos dirigimos", dijo Scott Morris, director de marketing de producto para Creative Cloud, quien agregó: "Nos sorprendió el éxito que tuvo Creative Cloud. Sabemos que será una transición difícil para algunos clientes, pero creemos que será la mejor iniciativa a largo plazo".
Contaron además que como toda la industria, ellos también veían que esta era una transición que estaba en su horizonte pero revelaron que la respuesta de los usuarios motivó que esto ocurra un par de años antes de lo que esperaban.
Por su parte la mayor de las empresas de software, Microsoft, salió inmediatamente a aclarar que si bien está trabajando en ese modelo, seguirá comercializando su software en cajas.
"Al contrario de Adobe, nosotros creemos que el paso del software en cajas a la suscripción de servicios va a llevar tiempo. Al menos una década", dijo Clint Patterson, vocero de Microsoft para Office. "Mientras tanto, estamos trabajando para ofrecerle al usuario la posibilidad de comprar software en cajas y servicios por suscripción", agregó.
De hecho Microsoft puede mostrar números en este sentido ya que un cuarto de los usuarios de Office 365 Home Premium abonan la membresía por suscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.