A clases con el celu y la tablet

Comenzó aplicarse en cuatro escuelas de Córdoba la segunda etapa del proyecto piloto DiME, cuyo objetivo es la aplicación positiva de smartphones y tablets en la escuela.

Image description

Lanzado en 2013, a través de una alianza entre el Ministerio de Educación de la Provincia, el Grupo Telecom e Intel, el proyecto  “Dispositivos Móviles en Educación” (DiME) busca fomentar el uso educativo de las tecnologías móviles en el ámbito escolar impulsando la aplicación positiva de smartphones y tablets en las aulas, además de las netbooks con las que ya cuentan las escuelas.

En el primer encuentro encabezado por los facilitadores del programa piloto se trabajó con la modalidad taller donde los facilitadores vivenciaron y asumieron diferentes roles (docentes-estudiantes) y realizaron las diferentes actividades propuestas a efectos de poner a prueba las diferentes aplicaciones con las que se trabaja cómo códigos QR, narrativas, documento compartidos, seguimiento de estudiantes, tratamiento de fotografías, entre otras.

Como ejercicio destacado, los docentes involucrados en la iniciativa ensayaron el abordaje de Google Maps y Google Earth con intencionalidades educativas concretas. Con buenos resultados, el taller será replicado en los próximos días en cada una de las escuelas intervinientes.

Por su parte, los facilitadores visitaron dichos establecimientos e instruyeron a los docentes en el uso productivo de la plataforma asesorándolos en aspectos vinculados a la instalación y puesta a punto del equipamiento.

Esta segunda etapa presenta como desafío la concreción de iniciativas tales como la creación de un blog para cada escuela, la construcción de un sitio web integrador, la elaboración de un proyecto colaborativo y de una app para dispositivos móviles del proyecto DiME, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.