A clases con el celu y la tablet

Comenzó aplicarse en cuatro escuelas de Córdoba la segunda etapa del proyecto piloto DiME, cuyo objetivo es la aplicación positiva de smartphones y tablets en la escuela.

Image description

Lanzado en 2013, a través de una alianza entre el Ministerio de Educación de la Provincia, el Grupo Telecom e Intel, el proyecto  “Dispositivos Móviles en Educación” (DiME) busca fomentar el uso educativo de las tecnologías móviles en el ámbito escolar impulsando la aplicación positiva de smartphones y tablets en las aulas, además de las netbooks con las que ya cuentan las escuelas.

En el primer encuentro encabezado por los facilitadores del programa piloto se trabajó con la modalidad taller donde los facilitadores vivenciaron y asumieron diferentes roles (docentes-estudiantes) y realizaron las diferentes actividades propuestas a efectos de poner a prueba las diferentes aplicaciones con las que se trabaja cómo códigos QR, narrativas, documento compartidos, seguimiento de estudiantes, tratamiento de fotografías, entre otras.

Como ejercicio destacado, los docentes involucrados en la iniciativa ensayaron el abordaje de Google Maps y Google Earth con intencionalidades educativas concretas. Con buenos resultados, el taller será replicado en los próximos días en cada una de las escuelas intervinientes.

Por su parte, los facilitadores visitaron dichos establecimientos e instruyeron a los docentes en el uso productivo de la plataforma asesorándolos en aspectos vinculados a la instalación y puesta a punto del equipamiento.

Esta segunda etapa presenta como desafío la concreción de iniciativas tales como la creación de un blog para cada escuela, la construcción de un sitio web integrador, la elaboración de un proyecto colaborativo y de una app para dispositivos móviles del proyecto DiME, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.