5 anuncios de Intel en la última Computex

(Sebastian Gaviglio) Hace unos días, durante la Computex Taipei, Intel fue nuevamente centro de atención. A medida que los límites de la computación se amplían, Intel demuestra el impacto de transformación que la tecnología tiene en varios sectores en todo el mundo.

Image description

Miles de millones de dispositivos inteligentes y conectados, nuevos servicios y aplicaciones en la nube abastecidos por el Internet de las Cosas (IoT) traerán nuevas y emocionantes experiencias para nuestras vidas, marcando el comienzo de la próxima ola de la tecnología. 

Esta próxima ola está definida por un círculo virtuoso de crecimiento en que personas y empresas generarán más valor a partir de soluciones que exploran dispositivos, redes y la nube.  
Para subirse a la ola, Intel presentó cinco aspectos en los cuáles se enfocará:

1. La evolución de Intel ya está en marcha
La compañía está dejando de ser una empresa de PC para pasar a alimentar a la nube y miles de millones de dispositivos informáticos inteligentes y conectados. Durante Computex los principales referentes de la marca subieron al escenario para describir nuevas tecnologías, productos y colaboraciones que ayudarán a acelerar este ciclo virtuoso del crecimiento.
                                               
2. Nube visual: aprendizaje automático desbloqueará el potencial humano
Con el video acercándose al 80 por ciento de todo el tráfico de Internet, la entrega rápida y eficiente de contenido visual a través de la nube es una prioridad para los proveedores de servicios. 

Para acelerar el video de forma rentable y garantizar la entrega segura y remota de aplicaciones intensivas en gráficos, Intel introdujo la familia de procesadores Intel® Xeon® E3-1500 v5.
Por ejemplo, Intel demostró un concierto de jazz en directo en realidad virtual 360 grados, transmitido desde el legendario Blue Note Jazz Club en Nueva York a Computex usando video 4K asistido por hardware en servidores Intel Xeon E3v5. 

3. Impulsar los límites de la innovación en PCs
Intel tiene una larga y legendaria herencia en impulsar continuamente los límites de la computación. A medida que la industria entra en una nueva era definida por experiencias inmersivas, juegos de alta calidad y creación de contenidos, Intel se compromete a conducir una cadencia regular de innovación en PCs en los segmentos de 2-en-1, juegos y áreas básicas.

Intel anunció la Intel® Core™ i7 Extreme Edition, el procesador más potente para PCs de escritorio de todos los tiempos.  La nueva familia Extreme Edition de procesadores Intel Core i7 está diseñada para las necesidades de los creadores de contenido y jugadores "mega-tasking" de hoy.

Este es otro ejemplo de cómo el negocio de PC de Intel es fundamental para la estrategia de la compañía que tiene un compromiso con una cadencia anual de nuevos productos y cómo crear propiedad intelectual fundamental que impulsa la innovación en toda la cartera de productos.

4. Las "cosas" están cada vez más inteligentes y conectadas
Las muchas "cosas" que componen el negocio de PCs y la industria de IoT de hoy se hacen más valiosas por su conexión a internet, ya sean cuando se encuentran en el hogar, en el coche, en la empresa o en cualquier otro lugar.

Intel anunció la familia system-on-a-chip (SoC) Intel® AnyWAN™ GRX 750 y el chipset Wi-Fi Intel® XWAY™ WAV500 - la 5ª generación de productos Wi-Fi 11ac MU-MIMO para gateways domésticos. El Intel AnyWAN GRX750 SoC permite que gateways domésticos proporcionen experiencias más ricas. La plataforma de Intel posibilita servicios locales y en la nube, creación de medios e intercambio de contenidos que abarcan desde la próxima generación de dispositivos de alta definición a varias "cosas" en el hogar de una persona.
 
5. 5G va a transformar la movilidad: creando una sociedad inteligente y conectada
Donde 4G estaba moviendo datos más rápidamente, 5G traerá redes inalámbricas más potentes que conectan "cosas" entre sí, a las personas y a la nube. 5G transformará nuestras vidas al ayudar a desarrollar una sociedad inteligente y conectada con ciudades inteligentes, coches autónomos y nuevas eficiencias industriales.

Intel está ayudando a promover esta transformación de las redes para modernizar la infraestructura de comunicaciones de hoy y construir la fundación para 5G. Durante Computex, Intel anunció una asociación con Foxconn para desarrollar conjuntamente tecnologías de infraestructura de red para acelerar esta transición. Las empresas van a trabajar en conjunto en pruebas de conceptos y programas-piloto para tecnologías como Mobile Edge Computing, Cloud Radio Access Network (CloudRAN) y Network Functions Virtualization (NFV) que permitirán redes más inteligentes, eficientes y flexibles. A través de estos esfuerzos, Intel y Foxconn pretenden facilitar a los proveedores de servicios de comunicaciones la reformulación de sus redes y la preparación inicial para 5G.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.