25% menos de accidentes con vehículos autónomos

Los coches autónomos aparecen en la actualidad como los salvadores de todas esas vidas que se pierden en accidentes de tránsito y ya se cuenta con información que indica que podría ser así.
Google y la prestigiosa Universidad de Virginia Tech realizaron un estudio muy interesante al respecto.

Image description

Tesla, Uber y Google son 3 de las principales empresas que hoy se encuentran apostando muy fuerte al desarrollo de los vehículos autónomos.

En algunos estados de EE.UU. ya se ha legislado y permitido la circulación de estas unidades y se puede comenzar a comparar datos entre vehículos conducidos por personas y los autónomos.

El estudio evaluó la experiencia de conducción de 3.300 autos conducidos por personas que hicieron un total de 54 millones de kilómetros para compararla con la información con los resultados de coches autónomos.

Los coches tradicionales obtuvieron un promedio de 1 accidente cada 381.000 kilómetros, mientras que los autoconducidos de Google cada 500.000 kilómetros.

Más allá de la diferencia a favor de los vehículos sin conductor, el dato a remarcar es que en ninguno de los casos el accidente fue causado por ellos.

Desde la Universidad de Virgina Tech también destacan que resta obtener y evaluar mucha información para afirmar que este tipo de vehículos reducen los accidentes más graves pero sí que pueden afirmar que bajan considerablemente la tasa de siniestros leves.

Como todo avance de la tecnología, también en esto hay detractores: la industria de los seguros que manifiesta que la incorporación de vehículos autónomos representa un gran riesgo para ellos. De todas maneras, en este caso particular se está comparando el riesgo de pérdidas de vidas humanas versus un tipo de industria y no resiste análisis. La tecnología tiene como uno de sus fines principales mejorar la calidad de vida humana y aquí demuestra a las claras que lo cumple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.