10% ya monitorea su calidad de sueño con tecnología

Al menos así lo dice la última encuesta sobre el sueño de Philips, revelando que tan solo la mitad de las personas en el mundo están conforme con su sueño, pero son menos propensas que antes para mejorarlo. Mirá.

Image description

Royal Philips el conocido líder en tecnología de la salud a nivel mundial, hace 5 años consecutivos que viene llevando a cabo “paneos” generales de los patrones de salud que las personas tienen. En este caso, hablamos de los resultados de su 5º encuesta mundial anual sobre sueño.
 


Con el nombre de “Wake Up Call: Global Sleep Satisfaction Trends” (Llamada de atención: Tendencias mundiales de satisfacción con el sueño) Philips encuestó a más de 13.000 adultos en 13 países, recopilando actitudes, percepciones y comportamientos en torno al sueño. Los resultados de este año muestran que la satisfacción global con el sueño sigue siendo baja, y que la preocupación/estrés, las relaciones y el uso del teléfono celular se informan como inhibidores clave del sueño. 

Un enemigo cotidiano
Del total encuestado, 49% afirma que están satisfechos con su sueño, lo que nos deja un 51% que claramente duerme mal, siendo el estres el factor más limitante de una buena noche de sueño (33%).

Lo que es aún más preocupante es que en 2020 son menos las personas que buscan generar hábitos o estrategias de seguimiento/mejoramiento del sueño, tan solo un 10%. Por ejemplo, la lectura antes de ir a la cama fue la estrategia más popular utilizada para mejorar el sueño en 2019 (39%), pero solo el 28% de las personas reportan haber leído para mejorarlo en lo que va del año. 

Ante la “floja” predisposición de la gente, Mark Aloia, PhD y Líder Global de Cambio de conducta, sueño y cuidado respiratorio de Philips alerta que “La disminución de las personas que toman medidas para mejorar el sueño es alarmante, especialmente cuando está claro que la gente en todo el mundo valora profundamente el sueño. El déficit de sueño afecta a las personas tanto mental como físicamente, por lo que necesitamos educar a las personas sobre los recursos disponibles para el sueño y darles la confianza de que sus esfuerzos darán sus frutos”.
 


Los problemas también son de a dos
Si bien el estrés es uno de los más importantes, también hay ciertos factores a la hora de compartir cama con alguien con un 36% de personas con pareja (o cónyuge) que afirman en que a veces duermen separados (dada la imposibilidad de conciliar el sueño) y el 30% afirma en que la dificultad para dormir (sea la propia o la de su pareja) afecta la relación.

A pesar de las recomendaciones de los expertos, casi cuatro de cada diez informan que usan sus teléfonos justo antes de dormirse (39%) o tan pronto como se despiertan (39%).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.