10 millones de argentinos acceden a la banca digital

(Sebastian Gaviglio) La cifra representa el 33% de los usuarios digitales del país. 3.9 millones se conectan a la banca desde dispositivos móviles, de acuerdo a los últimos estudios de comScore.

Image description

ComScore presentó hace algunos días los resultados del análisis de la banca digital en Argentina, realizado con las herramientas MMX Multi-Platform y Mobile Metrix.

Los datos indican que la categoría banking alcanza al 33% de la audiencia total del país, sobre un total de 31 millones de argentinos conectados a internet. Alrededor de 10 millones de personas acceden a la banca argentina de manera digital.

A su vez, de todos los argentinos que utilizan medios digitales para ingresar a sitios bancarios, 3.9 millones lo hacen desde plataformas móviles.

En ese sentido, el uso de dispositivos móviles se incrementa con el paso del tiempo e implica la adaptación de las industrias a los nuevos modos de consumo. Si bien el mercado argentino es líder en términos de la cantidad de tiempo que cada usuario consume en internet a través de móviles, la banca online todavía puede recorrer un largo camino de crecimiento.

La audiencia móvil (incluyendo smartphones y tablets) en Argentina está conformada por un total de 22 millones de usuarios únicos sobre una audiencia total de 31 millones. Esto significa que más de la mitad de los usuarios consume información desde una plataforma móvil.

Aunque todavía los ordenadores lideran la tabla en términos de cantidad de usuarios, el uso móvil comienza a ser sumamente representativo en el mercado digital, y más aún cuando se considera el porcentaje de minutos consumido desde móviles, ya que un 73% del tiempo consumido en Internet se realiza desde plataformas móviles.

“El consumo móvil en Argentina está en plena expansión y sus efectos se ven reflejados en la data de comScore. Es por eso que muchas industrias han comenzado a focalizar estrategias de marketing en los smartphones y han tomado ventaja de las tendencias de consumo ofreciendo una diversa gama de servicios a través de esta plataforma”, agregó Marcos Christensen, director de comScore Cono Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.