Yo tomo Grido, vos tomás Grido… a todos nos gusta Grido

A menos de un año de vida, la Fan Page de Grido en Facebook alcanzó los 100.000 "me gusta". Nada mal para la cadena cordobesa que no para de crecer y que constantemente genera propuestas para sus seguidores en las redes.

Image description

¿Te acordás cuando te contábamos que Grido había comenzado a incursionar en el mundo de las redes sociales de la mano de Hoctopus?
Bueno, 9 meses más tarde, te contamos que la empresa ya superó los 100.000 seguidores en Facebook y que planea intensificar su estrategia para fortalecer sus lazos con los usuarios de todo el país.
El segmento de clientes que más interactúa con la marca tiene entre 18 y 24 años y las provincias con más presencia en estos primeros nueve meses son: Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, San Luis, La Pampa y Formosa, la mayoría de ellas plazas en donde Grido está consolidada comercialmente.
“Nuestro objetivo principal como empresa a nivel redes sociales es tener un contacto directo y fluido con nuestros clientes, brindándoles una experiencia de marca más directa y extendiendo nuestra relación por fuera de la estructura convencional de los locales comerciales; es decir, apuntamos a tener una relación diaria con nuestros clientes, responder a cada una de sus consultas y a darles información permanente; en definitiva fidelizar”, apunta Alejandro Yankilevich, gerente de Marketing de Grido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).