YesWeAd sigue creciendo

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El primer Marketplace de creatividad publicitaria celebró alianzas con CoPublicitarias (Colombia), Mercado Negro (Perú) y Clowder Tank/BAG (México). Estas alianzas incentivarán el trabajo publicitario dentro de la llamada “Creatividad 3.0”, haciendo que más creativos conozcan los beneficios de la plataforma y sumen sus propuestas.

Image description
YesWeAd comenzó a trabajar desde mayo en conjunto con Mercado Negro de Perú, el multimedio de publicidad y marketing con más trayectoria de ese país, con CoPublicitarias de Colombia, la comunidad de directores creativos y con Clowder Tank/BAG de México, liderada por Gonzalo Alonso, ex director de Google para América Latina.

Las compañías y agencias obtienen, a través de este sistema, múltiples ideas para hacer frente a necesidades de comunicación como campañas publicitarias, avisos para TV y radio, avisos en diarios y revistas, promociones, POP, identidad corporativa, folletos y packaging, campañas en redes sociales, marketing online, diseño web y producción audiovisual, entre otras.

YesWeAd es un modelo de trabajo online ideal para las Pymes, los profesionales, emprendedores, las empresas alejadas de los centros urbanos y las agencias que necesitan bajar costos o en épocas de grandes volúmenes de trabajo. Algunos de sus beneficios: el cliente define precio y plazo del trabajo, recibe decenas de propuestas, paga cuando elige la mejor idea, tiene asesoramiento online, facilidad de métodos de pago, etc.

Actualmente, la plataforma cuenta 5050 creativos registrados de más de 30 países y unas 910 compañías. En poco más de 4 meses ya se han realizado 97 proyectos por un valor total de 530.000 dólares, con más de  695 propuestas creativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).