Y vos, ¿estás lo suficientemente loco?

(Por María Mercedes Beracochea) “Volvámonos locos” es la campaña de Coca Cola -creada por Ogilvy & Mather Latam- que busca amplificar historias reales de personas que realizan actos desinteresados de bondad, y que acaba de completarse con el último comercial: la historia de Manuel Marengo que colabora en la promoción del reciclado.

El nuevo comercial de televisión presenta la historia de Manuel Marengo, quien colabora en la promoción del reciclado a través de la ONG ‘Dónde Reciclo’, una plataforma wiki –colaborativa y participativa- donde se pueden buscar y agregar los puntos de recupero y reciclaje de envases y residuos. También se presentan las historias de otras personas que participan de proyectos sociales y ambientales que la Compañía Coca-Cola apoya en la región, como Oye Juguemos (Chile), Agua para todos (Paraguay) y Fundare (Bolivia).
La campaña de comunicación integral incluye comerciales de televisión, piezas de vía pública y gráfica, spots de radio y una activación digital donde las personas pueden sumar su acto de bondad.
El comercial que presenta la campaña fue filmado en Londres, Ciudad del Cabo y Buenos Aires, por el director nominado al Oscar, Henry-Alex Rubin y post producido por el editor tres veces nominado al Oscar, Saar Klein. El proyecto fue liderado por Ogilvy&Mather Latam.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.