Y siguen llegando agencias

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Dos agencias anuncian su nacimiento y dan sus primeros pasos en el competitivo mercado publicitario cordobés, se trata de Wharhol, que llega de la mano de Julieta Salguero; y de Gen, a cargo de Federico y Guillermo Galán.

La semana pasada te contábamos que Pescado Fresco, la agencia de Gastón Ribba, anunciaba su nacimiento con la tarea de manejar -nada más y nada menos- la comunicación de Día a Día, y esta semana llega casi al mismo tiempo el lanzamiento de éstas dos nuevas agencias que se suman a una lista de más de 60 –entre grandes, medianas y pequeñas- que tenemos relevadas.

Warhol comunicación + diseño, es una joven agencia de diseño y publicidad, comandada por Julieta Salguero, los servicios de la agencia –cuyos trabajos se pueden ver en su fanpage van desde diseño web, gráfico, publicidad hasta comunicación en general.

Por su parte Gen Comunicación Estratégica, es la agencia de Federico y Guillermo Galán, que ocupan los roles de director creativo y relaciones públicas respectivamente. Quienes se presentan en el mercado dispuestos a brindar soluciones en Identidad Visual, Publicidad, Gráfica, Diseño Editorial y Digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.