Y&R Argentina y Oliver Stone juntos para DirecTV

(Por María Mercedes Beracochea) Un gran grupo de talentosos se unió para rodar el comercial que DirecTV estrenará en octubre en toda Latinoamérica con motivo del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Y&R Argentina estuvo a cargo de crear este comercial que fue filmado en Barcelona bajo la dirección del cineasta ganador de varios Oscar y Globos de Oro, Oliver Stone.

Image description

El resto del equipo de producción del comercial no se queda atrás, ya que además participaron: Javier Soto (Nike, “Escribí futuro”; "Biutiful") que trabajó como asistente de dirección, el director de arte Antxon Gómez (“La piel que habito”, “Hable con ella”) diseñó la producción, el estilista nominado al Oscar, Paco Delgado ("Los Miserables", "Biutiful"), estuvo a cargo del vestuario y Andy Ansah, coreógrafo de deportes internacional (Nike, “Escribí Futuro”; Heineken, Abre tu mundo”) armó la acción en cancha.
La producción se completó con un equipo técnico de 140 personas, un staff artístico de 50 actores/jugadores y más de 800 extras.
La tecnología de avanzada también estuvo presente en la filmación. Para grabar las escenas en movimiento de los jugadores en el campo se utilizó la innovadora MoviM10, un equipo - traído desde Seattle, EE.UU.- que posee un estabilizador giroscópico de imagen que permite fijar la cámara en sus tres ejes, haciendo al mismo tiempo el trabajo de steady y de travelling.

En la foto de izquierda a derecha:
Jagg, vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de DTV PanAmericana; Eugenia Slosse, directora general de Cuentas Y&R Argentina; Juan Ignacio Galardi, director Creativo Y&R Argentina; Darío Rial, director General Creativo Y&R Argentina; Martín Mercado, director General Creativo Y&R Argentina; Oliver Stone; Clara Reguera, gerente de Comunicación DirecTV; Pamela Gidi, directora de Marketing y Programación de DirecTV Chile; y Madeline Baugh, productora Y&R Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.