Y las cordobesas finalistas soooon…

Un Jurado compuesto por más de 60 profesionales de prestigio nacional e internacional, radicado en 10 países distintos fue el encargado de evaluar las piezas para otorgar los Premios Inodoro Pereyra y ya han elegido a los finalistas. Los nominados recibirán los Grand Prix, Oros, Platas, Bronces y Cobres de la presente edición del FePI, durante la Cena de Cierre y Premiación, a realizarse en los salones del Hotel Amerian Casino Gala de la ciudad de Resistencia, mañana viernes 4 de octubre. ¿Qué agencias cordobesas están en la final? Enterate en Nota completa.

Los finalistas cordobeses del FePI 2013, ordenados alfabeticamente, son:

2Dmente Creativos
analonso/diseño & comunicación (Río Cuarto)
Asistencia Creativa
Diseño Dichiara (Villa María)
Garraza+Pinus
Globo Comunicación Creativa
Gurdulich
Lanz Miguel Alejandro (Río Cuarto)
Madison Comunicación
Neuro Agencia
Oxford
Perrochaval
Punto JPG
Rombo Velox
Si Consultora

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.