Y “El Gran Mercurio de Oro” es para… Tarjeta Naranja

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) A cuatro años de su estreno "Un Gol, un Potrero" –la campaña de Tarjeta Naranja con creatividad de BBDO– sigue cosechando premios. La Asociación Argentina de Marketing le otorgó a la acción su principal galardón en la edición de este año de los Premios Mercurio.

Image description
El martes por la noche se llevó a cabo la edición 2014 de los Premios Mercurio, que otorga año a año la Asociación Argentina de Marketing (AAM), y el principal reconocimiento fue para Tarjeta Naranja que logró el Gran Mercurio de Oro 2014 para grandes empresas por "Un Gol, un Potrero", la campaña solidaria que realizó la marca junto a la agencia BBDO Argentina. La acción resultó ganadora, también, en la categoría Servicios Financieros.

La empresa arrancó con esta propuesta de RSE cuando se convirtió, en 2011, en el Sponsor Oficial de la Selección Argentina de Fútbol. Así nació el programa “Un Gol, un Potrero”, un desafío original que consiste en que por cada gol que convierte la Selección Nacional, Naranja se compromete a acondicionar el espacio deportivo de escuelas públicas, clubes de barrio y centros vecinales de todo el país.

Hoy, a cuatro años del comienzo del programa, se reacondicionaron más de 200 espacios deportivos que benefician a 20.000 jóvenes y niños de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.