Y arrancó nomás el CC2011

A toda marcha arrancó el Comercial Cordobés 2011, con un encuentro organizado para agasajar a los protagonistas del escenario publicitario local.  Una reunión en la que intercambiamos ideas y debatimos sobre la publicidad hoy. (Vení, pasá y enterate lo que dejó este encuentro).



En ediciones anteriores:

Una promo para teens (y para los que tienen alma teen)


Atenti: se viene El CC2011


Renovación para Cinzano


Quilmes lo hace de nuevo


Instituto – River, ¡con arbitro rosa!

Vamos aclarando el panorama… los creativos y titulares de agencias presentes nos contaron un poco en qué lugar se encuentra hoy la publicidad en Córdoba. En líneas generales, podemos sintetizar que ha sido un año positivo para la mayoría de las agencias, no tanto en ganancias debido a la inflación sino en trabajo: algunas pequeñas han crecido y las grandes han producido.

Nuestros publicistas han coincidido en que se están enfrentando a un nuevo escenario, debido al veloz crecimiento de medios no tradicionales, sobre todo derivados de Internet, y que el cliente hoy demanda nuevas soluciones en comunicación a las que se debe responder con eficacia. Algunas apostillas de lo que dejó el evento:

- “Hoy los clientes demandan una mayor cantidad de servicios de parte de la agencia, una atención 360º”. Iván Gurdulich (Grupo Gurdulich)
- “Los medios tradicionales ya no tienen tanta importancia como antes, está mutando el soporte, lo que te lleva a pensar distinto”. Martín Montero (.JPG)
- “Como agencia tuvimos un muy buen año, al punto que pudimos incorporar gente al equipo”. Marcelo Garraza (Garraza + Pinus)
- “Los clientes están comenzando a pedir cosas nuevas, por este nuevo escenario al que nos enfrentamos.” Javier Díaz Caballero (Latinadv)
-      “Creo que nos estamos convirtiendo de agencias a Gestores en Comunicación, hoy el publicista interviene en casi todo. El departamento digital se expandió, estamos ante un mercado que muta a un lugar que no conocemos”. Duilio Di Bella (Romero Victorica)
-      “Hoy la creatividad tiene la obligación de salir del comercial, nos hemos convertido en una especie de psicólogos de marcas, nuestro trabajo se basa mucho en escuchar y comprender al cliente”. Marcelo Maurizio (Mate).

En definitiva, a pesar de la mutación de soporte que estamos viviendo, nuestro tradicional comercial cordobés va a tener lindos spots que se estuvieron realizando durante el año y que muy pronto vas a poder votar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.