Wunderman lanzó el Desafío TU Go

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Con el objetivo de promocionar la nueva aplicación de Movistar que permite configurar el número de celular en cualquier dispositivo, Wunderman lanzó este simpático game con estética videojuego que educa y entretiene. Jugá acá.

Para dar a conocer TU Go entre el público joven, Wunderman desarrolló esta acción que transformó el banner de la página principal de Youtube en un videojuego, así como también, una tab en la fanpage de Movistar.

Allí se comunicaron los beneficios y características de la aplicación de manera lúdica a través de un personaje que viaja por el mundo y suma puntos recolectando la mayor cantidad de redes Wi-Fi posibles, consigue energía a través de la captura de baterías y hasta puede cambiar de dispositivo durante el juego. Al completar el Desafío, el jugador podía compartir el puntaje en las redes sociales y descargar TU Go para hacer de esta aventura, una experiencia real.

“Estas son las ideas a las que queremos apuntar. Por más chica que parezca, es una idea que le permite al usuario interactuar, divertirse con la marca y adoptar el mensaje de manera orgánica. Es una idea funcional, que sirve en este caso no sólo para comunicar sino para que la gente se entretenga con nuestra marca”, dijo Alfonso Cornejo Lavin, DGC de Wunderman.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.