Volvió el Gran DT, volvieron sus spots

(Por María Mercedes Beracochea) Arrancó el Torneo Inicial 2013 del Gran DT y tan clásicos como el juego mismo son sus comerciales que desde hace unos cuantos años están a cargo de la agencia Kepel & Mata. La campaña, que cuenta con dos spots (foto y auto), se llama “Volvé a sentirte un ganador” y está basada en esa sensación de ganador que invade a todos los amantes del juego cuando suman puntos.

“Lo que inspiró el concepto este año fue la observación de que todos los que jugamos Gran DT, sea con amigos, en la oficina, en el barrio o en la general, compartimos algo. Esa increíble sensación de abrir nuestro Gran DT, ver que clavamos más de 100 puntos y decir: “Hoy, me siento un ganador”, aseguran desde la agencia.

Ficha técnica:
Anunciante: Clarín
Producto: Gran DT
Título: Volvé a sentirte un ganador
Agencia: Kepel & Mata
Retoque fotográfico: Studio Wallace
Dir. General de Cuentas: Gonzalo Fassón
Ejecutiva de Cuentas: Clara Colace
Productora: TVD
Responsable por cliente: Pablo Schcolnik, Federico Poletto, Pablo Altieri, Natalia Gonzalez, María Eugenia Esteban, Andrea Repetto.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.