Vive tu sueño… en la copa del mundo y con Mc Donalds

(Por Mercedes Beracochea) Ya casi no queda nada para Brasil 2014 y palpitando estas instancias previas, Arcos Dorados lanzó su convocatoria a todos los niños del país para que cumplan su sueño de entrar a la cancha de la mano de los mejores jugadores del mundo.

Vive tu sueño” se encarna dentro del programa “Player Escort” (escolta de jugador), que desde el mundial 2002 le permitió a 10 mil niños de todo el mundo entrar a la cancha de la mano de su estrella de fútbol favorita.

La convocatoria estará vigente desde el día 14 de febrero de 2014 hasta el día 30 de marzo de 2014 inclusive y todos aquellos interesados en participar pueden hacerlo a través de la web o en cualquiera de los locales de Mc Donalds.

Un jurado presidido por el periodista Daniel Arcucci, secundado por sus colegas Fernando Carlos y “Rifle” VarelaJuan Pablo Sorín, seleccionarán a dos chicos argentinos de entre 6 y 10 años que podrán viajar con su familia a Brasil – con todos los gastos pagos - y acompañar a los jugadores de la selección nacional en su ingreso a la cancha frente a todo el público.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.