“V” Energy Drink tiene agencia cordobesa

(Por María Mercedes BeracocheaMate, la agencia que dirige Marcelo Maurizio, fue la elegida para la comunicación, creatividad y activación a nivel nacional de esta bebida energizante, muy popular en Australia y Nueva Zelanda, que viene pisando fuerte en nuestro país. El mes del amigo fue la excusa para el lanzamiento de su primer campaña juntos: “Reivindicar a los amigos no reconocidos”.

Image description
Reivindicar a los amigos no reconocidos
Image description
Reivindicar a los amigos no reconocidos
Image description
Reivindicar a los amigos no reconocidos

La campaña tiene como plataforma a las redes sociales, en la Fanpage de la marca se viralizaron todas las piezas creativas, invitando a subir la foto que reivindicara esa particular relación.
“En esta fecha tan particular resaltamos la importancia de esa persona que pasa con nosotros la mayor parte de nuestro día. Conoce de qué color es nuestro tupper, pero no nos juntamos a cenar. Nos quedamos después de hora, pero no de after. Sin embargo, es la relación más larga que tenemos en cada jornada. Por eso queremos reconocerlos, mostrarlos y celebrarlos; porque en definitiva, la diferencia entre amigos y compañeros es solo horaria”, explican sobre el concepto de campaña desde Mate.
La acción termina hoy y tubo vigencia durante todo el mes de julio, entre los que participaron retratándose con ese amigo no reconocido se sorteará una “heladerita personal V”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.