“V” Energy Drink tiene agencia cordobesa

(Por María Mercedes BeracocheaMate, la agencia que dirige Marcelo Maurizio, fue la elegida para la comunicación, creatividad y activación a nivel nacional de esta bebida energizante, muy popular en Australia y Nueva Zelanda, que viene pisando fuerte en nuestro país. El mes del amigo fue la excusa para el lanzamiento de su primer campaña juntos: “Reivindicar a los amigos no reconocidos”.

Reivindicar a los amigos no reconocidos
Reivindicar a los amigos no reconocidos
Reivindicar a los amigos no reconocidos
Reivindicar a los amigos no reconocidos
Reivindicar a los amigos no reconocidos
Reivindicar a los amigos no reconocidos

La campaña tiene como plataforma a las redes sociales, en la Fanpage de la marca se viralizaron todas las piezas creativas, invitando a subir la foto que reivindicara esa particular relación.
“En esta fecha tan particular resaltamos la importancia de esa persona que pasa con nosotros la mayor parte de nuestro día. Conoce de qué color es nuestro tupper, pero no nos juntamos a cenar. Nos quedamos después de hora, pero no de after. Sin embargo, es la relación más larga que tenemos en cada jornada. Por eso queremos reconocerlos, mostrarlos y celebrarlos; porque en definitiva, la diferencia entre amigos y compañeros es solo horaria”, explican sobre el concepto de campaña desde Mate.
La acción termina hoy y tubo vigencia durante todo el mes de julio, entre los que participaron retratándose con ese amigo no reconocido se sorteará una “heladerita personal V”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.