Una nueva etapa, una nueva campaña

Euromayor, la empresa cordobesa que se trajo el Premio Mercurio 2011 en el rubro Inmobiliario, inició la campaña integral de la segunda etapa de TierrAlta, con diseño y creatividad a cargo de Rombo Velox.

Image description

Rombo Velox diseñó esta campaña integral que incluyó todos los medios: gráfica en diarios con doble página, gráfica para revistas, radio, PNT, séxtuples, comunicación digital, cartelería en locación y dos comerciales de TV producidos por Prisma. Miralos en  “Tierra Alta V1” y “Tierra Alta V2”.

Ficha Técnica:
Anunciante: Euromayor
Producto: Tierralta Segunda Etapa
Duración: 41”
Agencia: Rombo Velox
Director de Cuentas: Franco Berardo
Ejecutiva de Cuentas: Cecilia Graziati
Director de Producción: Fernando Medeot
Director Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas, Olivia Castells
Redactora: Carolina Scavuzzo
Planificación y Medios: Mariana Tissera
Productora: Prisma Films
Producción Ejecutiva: Antonio Pita
Director: Pablo Brusa
Jefe de Producción: Daniela Bestard Pou
Post Producción: PrismaCine
Locutor: Emanuel Anezín
Sonido: Estudio Multimedia
Fecha de emisión: Noviembre de 2011
Responsable por el Cliente: Silvana D’Alessio

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).