Un regalo por un tuit, by Avón y Brandigital

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaBrandigital y Avón se unieron en una estrategia en redes sociales para acercar a las seguidoras con la marca, combinando la conversación virtual con los beneficios offline.

Para festejar el “Día de la Mujer” y acompañar el lanzamiento de una nueva línea de cremas ”Avón Encanto”, la marca de cosméticos desarrolló junto a Brandigital, una acción exclusiva en Twitter y en Facebook para agasajar a las mujeres en su mes.

La acción se tracciona desde la fanpage de la marca, en donde se invita a las seguidoras a probar la nueva línea. La mecánica de la campaña es simple: por un tuit o posteo en Facebook se recibe de regalo un producto de la marca.

Los usuarios deben compartir en Facebook o Twitter un #TipExperto, dentro de los espacios en las redes destinados a “Avón Encanto” para recibir de forma gratuita un voucher válido por un spa de manos y una miniatura “Avón Encanto” a retirar en los Sales Centers de la marca.

La activación inició a principios de marzo y se extendió durante todo el mes, coordinando el Mes de la Mujer con este lanzamiento que sólo es válido para Argentina y Chile únicamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.