Un día en… SayWhat (una agencia con mucho para decir)

(Laura Olivan) La agencia que nació como el proyecto independiente de Agustín Ullmer y Belén Di Tella, puso el foco en la comunicación digital y luego sumó la experiencia en prensa y organización de eventos de la mano de Virginia Gastaldi. Juntos son un triunvirato muy efectivo que en tan sólo un año tiene mucho que contar.

Image description
Agustín Ullmer y Virginia Gastaldi socios de SayWhat.
Image description
Belén Di Tella (izquierda) en la previa de los que fue la cobertura del recital de Aerosmith en Córdoba.
Image description
Acaban de mudarse a Vélez Sarfield 761.
Image description
Agustín, Belén y Virginia tienen reuniones semanales para coordinar el trabajo de la agencia.
Image description
Endeavor es cliente de la agencia desde hace 3 años.

Soltar un trabajo seguro y emprender un proyecto independiente no es sencillo en el contexto argentino, pero las ganas de Agustín Ullmer y Belén Di Tella fueron más fuertes y hoy cumplieron el sueño: dejaron el espacio de coworking donde iniciaron SayWhat y abrieron las puertas de las oficinas de Vélez Sarsfield 761 para contarnos su historia.

Belén trabajaba en Rombo Velox desde hacía un par de años como ejecutiva de marcas, pero luego de desarrollar el área digital en la agencia junto a Franco Berardo sintió que su camino estaba por ahí. A Agustín, que es programador web, lo conoce porque ambos son oriundos de Frías (Santiago del Estero) y a Virginia se la presentó un amigo en común. Ella tenía un trabajo estable en el área de comunicación de la Cámara Metalúrgica.

“A Vir hubo que convencerla para que se sume, pero los 3 estábamos en crisis y queríamos un cambio. A la agencia la planteamos como una boutique de comunicación integral, hoy no intentamos abarcar tanto sino focalizarnos en algunos productos puntuales y hacerlos más concretos. Estamos mucho en lo digital; campañas en redes sociales, páginas web e-mail marketing y por otro lado la activación de marca, prensa y eventos”, comenta Agustín.

Actualmente Belén tiene una presencia fundamental pero desde la organización de los trabajos y la derivación de clientes, “Ellos venían trabajando fuerte con lo digital y yo aporté el área y eventos. Después a Belén le surgió la oportunidad de trabajar para la provincia y sigue con nosotros desde otro lugar, ya que es a quien generalmente contactan para los trabajos. Ella tiene la parte más estratégica del trabajo de la agencia y nosotros dos estamos en la diaria” , explica Virginia.

La elección del nombre para la agencia no fue azaroso, cuenta Agustín: “SayWhat (decir qué) nos gustaba como sonaba y lo tomamos por el lado de trabajar con los clientes y encontrar qué comunicar, cómo comunicarlo. Tiene que ver con contar historias de marca, y darle vida a cada proyecto, es una forma de expresión americana a la que se le puede encontrar mucho sentido.

A diario están Virginia, Agustín (que también cumplen el rol de cuentas) y con Belén hacen reuniones para organizar los trabajos. Tienen un programador freelance y actualmente están buscando a una persona para sumar al equipo de organización de eventos y prensa. Tienen un gestor de tareas con el que llevan los avances de los trabajos, y tratan de no usar el Whatsapp para temas laborales.

Este  primer año de trabajo los sorprendió por el flujo que tuvieron: “los clientes siempre llegaron solos; nuestro core son las páginas web y a partir de ahí seguimos con el manejo de la comunicación desde redes sociales, plan de medios, gestión de prensa y organización de eventos”, cuenta Virginia.

Sus clientes son: Endeavor, Age, LifeStyle, Mediterránea Turismo, Laboratorios Proyar; además a fin del año pasado se dieron el lujo de hacer la cobertura para redes sociales del recital de Aerosmith en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.