Un día en… RP Comunicación (Comunicar para sanar)

(Laura Olivan) La información dada a tiempo es una herramienta de prevención, pero encontrar buenas fuentes o sitios calificados para la consulta, puede ser todo un desafìo. Desde ese lugar Alejandra Spada comunicadora especializada en salud pensó su consultora RP la única en Córdoba con ese expertise.

Image description
Alejandra Spada directora de RP Comunicación
Image description
La consultora está ubicada en Ituzaingó 1322 y funciona desde 2015
Image description
“RP” significa “Yo Indico”, leyenda que se encuentra en los recetarios médicos
Image description
RP Comunicación es la única consultora especializada en salud de Córdoba
Image description
Campaña realizada para Cáncer Argentina y LALCEC, donde se entregaron muñecos a niños del Hospital Infantil en el Día del Niño de 2016
Image description
Campaña realizada para Lalcec en el Día de Lucha Contra el Cáncer de Mamas

Comunicadora social y publicista, Alejandra Spada fue una de las responsables de la creación del área de comunicación del Sanatorio Allende, entidad donde trabajó durante 9 años. “Lo primero que hicimos fue una bajada de línea comunicacional, crear una identidad que no tenían y bajarla a los servicios para unificar criterios, luego empezamos junto a los médicos a crear contenido para la web que sólo tenía información básica y abrir una cuenta en Facebook que por aquel entonce (año 2009) recién comenzaba a usarse y fuimos los primeros en el rubro”, explica Spada.

El contacto permanente con médicos dentro del Sanatorio, que en muchos casos dejaban la institución por distintos motivos, y la necesidad de esos profesionales por desarrollar el contenido de sus propias redes sociales y notas en medios periodísticos, fue el puntapié para empezar a gestar la idea de tener su propia agencia, a la que se sumó su socia Verónica Orellado diseñadora gráfica a la que conoció trabajando en el Sanatorio.

De la experiencia laboral y la especialización obtenida en un posgrado en Brasil es que nace RP Comunicación: “RP hace alusión a la leyenda que tienen las recetas médicas, y que significa ‘yo indico’. Cuando buscamos el nombre no nos cerraba ninguno y éste nos pareció simple pero muy simbólico”, expresan las socias que además social media, branding, diseño de páginas web e email marketing, y campañas en distintos medios.

En casi 2 años de trayectoria  han realizado numerosos trabajos para profesionales del rubro de la salud pero aclaran: “No somos comerciales, entendemos que los médicos ofrecen un servicio a la sociedad, por eso no tratamos de venderlos como productos”. Además trabajan con importantes entidades como Lalcec y  Fuditar (Fundación dedicada a la prevención de enfermedades cardiovasculares) entidad con la que año tras años dejan de fumar entre 200 y 300 personas.

Para Lacec -el principal cliente de la consultora- son las responsables de adaptar la bajada de línea nacional para generar contenido local, y acciones como la iluminación de edificios públicos de la ciudad con luz rosa en Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamas o la entrega de muñecas con bandanas y “Loco López” a niñas y niños internados en el Hospital Infantil en el Día del Niño del año pasado. “Nos llena mucho poder ayudar con estas campañas de prevención, porque la cantidad de gente que participa con o sin diagnóstico es impresionante”.

Además de esta importante institución con alcance nacional, también tienen en su lista de clientes a: Actuar contra el Cáncer, GEO (Grupo de Especialidades Odontológicas), Fundación Cáncer Argentina, Centro de Estética Allende Pinto, Instituto Oftalmológico de Córdoba y CoWorking Salud.

“El contenido y la comunicación en salud cumplen un rol social, aportan a la prevención de enfermedades y al bienestar de las personas esa es la visión con la que trabajamos, en esta área la responsabilidad de lo que se comunica es muy alta y no va el ‘juntar me gusta o seguidores’. El mensaje tiene que llegar para que la gente lo incluya y cambien sus vidas”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos