Un día en... Oxford

(Laura Olivan) A punto de cumplir 50 años en el mercado cordobés, el Grupo Oxford es una agencia que ha sabido sortear cambios, crisis económicas en el país y duros golpes a nivel humano en el corazón de su equipo, que -lejos de abatirlos- los ha llevado a reorganizarse y mostrar su mejor cara que resumen en dos palabra: be happy.

Image description
Parte del equipo de Oxford: Sallaberry Martínez, García Díaz, Astrada, Aguirre, Copparoni, Bonetto, Checa, Britos, Mantovani, Gagliano, Galán, Maidana, Gaona y Castro.
Image description
Recepción de la agencia.
Image description
Oficina Néstor García Díaz, Presidente de la agencia.
Image description
El recuerdo de Ramiro García Díaz (foto) es un constante indeleble en la memoria de todos los miembros de Oxford.
Image description
Parte del equipo almorzando exquisitas comidas de -Gustó- cliente de la agencia.
Image description
La filosofía de Oxford -la felicidad se comparte- #behappy.
Image description
En una parte de la agencia, funciona el Área de Medios, Marketing político y Gubernamental y Administración.
Image description
Anibal Aguirre -Director de Medios- nos cuenta como es su día.
Image description
María José Garzón -Jefa de Administración- en plena jornada laboral.
Image description
Paola Astrada del equipo de administración.
Image description
Leandro Sallaberry Martínez, se integró hace unos meses al área de Marketing Político y Gubernamental.
Image description
Image description
En la otra mitad del amplio e iluminado piso, funciona el área de: Creatividad, Producción y Coordinación.
Image description
Image description
Image description
Patricia Baber -Jefa de Redacción- y Federico Galán del área de Diseño y Creatividad
Image description
Lucas Gagliano del equipo de Diseño y Creatividad.
Image description
Image description
La oficina de Sebatián García Díaz lleva en sus paredes la huella de los trabajos.
Image description
Ma. Cristina Britos -Coordinadora General- y Ma. Laura Bonetto -Directora de Cuentas- .
Image description
Mateo García Díaz -Director de Cuentas- y Diego Mantovani -Director del Área Digital-
Image description
Image description
Image description
Cada uno tiene su locker personalizado.

El día en la agencia comienza temprano: criollos y medialunas de por medio, cada uno de los más de 26 integrantes se posicionan para arrancar el día. El equipo es un mix de generaciones, pero equilibrado en cuanto al cupo femenino y masculino. Lo que se destaca es la concentración que tienen todos a la hora del trabajo, es raro que en un equipo tan grande haya silencio, pero ésta sólo se interrumpe con una suave música de fondo.

Oriundo de Capital Federal y cordobés por elección, Néstor García Díaz, presidente de Oxford, cuenta que comenzó en el mundo de la publicidad de muy joven, casi sin proponérselo y que su amor por la publicidad fue tal, que lo hizo dejar de lado su carrera de derecho. El amor por este oficio, en el que se inició como director de cuentas, con el tiempo le dió la posibilidad de comprar la agencia Hopkins donde trabajaba, a la que luego llamó casi por casualidad Oxford.

“El nombre Oxford lo eligió mi socio, porque en aquella época se usaban nombres en inglés en las marcas. Era como un rasgo de prestigio”. Con el tiempo y el trabajo todo se fue dando y hoy -próximos a cumplir sus bodas de oro- reconoce, “Si me preguntas cómo sobrevive un negocio familiar tanto tiempo, honestamente no lo sé”, y ese aspecto de lo familiar es parte de la cultura de la agencia.

Susana de Raedemaeker (esposa de Néstor) trabaja con él casi desde los inicios, y sus hijos Ramiro, Mariana y Sebastián lo han hecho -y en el caso de Sebastián- lo hace actualmente como Director Ejecutivo, cargo que aceptó luego del inesperado fallecimiento de Ramiro. Sebastián, es uno de los pilares de la agencia y el creador de la filosofía “be happy” que los puso a todos a bailar (literalmente) y que trajo una impronta que rompió con los esquemas de Oxford (según propias palabras de Néstor).

Sebastián que siempre estuvo relacionado en el mundo de la política, incorporó en la agencia el Área de Marketing Político y Gubernamental, que trabaja en el acompañamiento de las intendencias de La Francia, El Tío, Villa Concepción del Tío, Laguna Paiva y Santo Tomé. Además de brindarles un servicio de comunicación y discurso, gestionan reuniones con dirigentes provinciales y nacionales.

Mateo García Díaz (sobrino de Sebastián y nieto de Néstor), también se incorporó en la agencia hace 2 años como Director de Cuentas. El dice que si bien hoy le toca ocupar ese rol, le interesa mucho lo digital, área que ha incorporado la agencia de la mano de Sebastián y que está en permanente crecimiento.

Actualmente la agencia tiene como clientes a Lario, Edisur, Meditel, Pauny, Coca-cola, Promedón, Monsanto, Guma, Banco Roela, Canal 12, Grandiet, Linfar, Tarjeta Grupar, CEBA, Buenos Días, Syna, Crespo, IUA, Sergio Villella, Bolsa de Comercio de Córdoba, Fundación Córdoba Mejora, Parque del Sol, Pipas, Anit, Sociedad Rural de Jesús María, Ultra Office, Gobierno de Santo Tomé, Ciudad de la Falda, Bertoldi y Corven.

El resto del equipo está compuesto por Cristina Britos (coordinadora general, que además de ocuparse de organizar el flujo de trabajo en la agencia, maneja también algunas cuentas), Matías Merlo (Director Creativo), Nicolás Sarquis (Director de Arte), Anibal Aguirre (Jefe de Medios), Patricia Baber (Jefa de Redacción), María José Garzón (Jefa de Administración), Cristina Argenti (Jefa de Compras), Diego Mantovani (Director Área Digital), Carmen Gardeilhac (Directora Área de Prensa), María Laura Bonetto (Directora de Cuentas), Hernán García Lahitou (Director Oxford BA) y Magdalena Caso Suárez (Directora Oxford Santa Fe).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.