Un día en... Mate

(Laura Olivan) La “República de Ideas” abrió sus “fronteras” y nos brindó pase libre como observadores privilegiados del trabajo de sus 33 miembros en Córdoba (más 3 de Buenos Aires). Sus Directores -Marcelo Maurizio y Ricardo Puente- son una dupla que, en sus diferencias encontraron su mayor potencial y que trasladan como máxima a la cultura de la agencia.

Mantener un clima de trabajo positivo es el objetivo de “Climate” (comisión de clima laboral) de Mate que integrada por cuatro miembros de distintas áreas, que van rotando cada 3 o 4 meses y que administran un presupuesto en  función de  fomentar los lazos. Salidas de “hombres y mujeres”, almuerzos de todo el equipo los viernes, y cambios en los productos del desayuno, son algunas de los detalles que busca “mimar” al grupo, nos cuentan Valentina del área de Cuentas y Santiago del área de Creatividad.

Otros espacios y propuestas de interacción son un grupo cerrado de Facebook o el disco de datos compartido del equipo donde -por ejemplo- uno de los chicos subió todas las películas nominadas como las mejores al Oscar. La interacción en Mate fluye de muchas formas.

Claro que también hay propuestas más relacionadas al trabajo como “MateNews”, una proyección de las noticias más importantes de la semana que tiene lugar en el  almuerzo grupal de los viernes, para poder compartir experiencias o inquietudes de trabajo en un contexto más ameno para todos.

Marcos Gallerano, director de Cuentas comenta otro diferencial de Mate: “en general en el mundo publicitario se trabaja en duplas (redactor+creativo) pero nosotros trabajamos de a tres porque sumamos al ejecutivo de cuenta de la marca para que también aporte su punto de vista”. La idea es que los procesos sean bien discutidos para potenciarnos entre todos”.  Actualmente Mate maneja en las cuentas de AlaMaula.com, Plan “A” de AutoHaus, Asociación Hospital Infantil, Bancor, Claro, ABC, Córdoba Shopping, Grupo Los Lazos, La Purísima, Grupo Betania, Kia Motors, Nissan, Pritty, Vivanuncios.com, Colcar, Grupo Galia, Porta, Naum, Unilever, entre otras.

El espacio en Mate está bien conectado entre las áreas de cuentas y creatividad y sus Directores tienen sus oficinas privadas, pero adaptadas a las mini reuniones que puedan tener lugar en ellas. La sala de reuniones a veces les queda chica, pero Marcelo Maurizio está muy felíz y dice que no se mudaría a zona norte porque para él esa zona de la ciudad “es aburrida y en Nueva Córdoba está la movida”.

Gaspar Petrini, Director de Operaciones, tiene la árdua tarea de ensamblar el trabajo de todas las áreas y hacer los ajustes necesarios para optimizar los resultados admite que “en Mate hay una reunión para todo”, una tendencia que controla Ricardo Puente para evitar “la reunionitis”, siguiendo una agenda de temas y optimizando tiempos.

Sin dudas Mate es un ambiente heterogéneo: allí se vive un ambiente distendido, que lograron mediante el “Climate” y la comunicación como llave maestra para todo. “Importan los procesos, pero también la colaboración”, dando como resultado la buena química que impera entre todos sus miembros, que también se traduce en premios (aunque sobre este tema Mate también tiene una mirada propia y con sus reservas).

Un Café Con... Marcelo Maurizio

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.