Un día en... Mate

(Laura Olivan) La “República de Ideas” abrió sus “fronteras” y nos brindó pase libre como observadores privilegiados del trabajo de sus 33 miembros en Córdoba (más 3 de Buenos Aires). Sus Directores -Marcelo Maurizio y Ricardo Puente- son una dupla que, en sus diferencias encontraron su mayor potencial y que trasladan como máxima a la cultura de la agencia.

Mantener un clima de trabajo positivo es el objetivo de “Climate” (comisión de clima laboral) de Mate que integrada por cuatro miembros de distintas áreas, que van rotando cada 3 o 4 meses y que administran un presupuesto en  función de  fomentar los lazos. Salidas de “hombres y mujeres”, almuerzos de todo el equipo los viernes, y cambios en los productos del desayuno, son algunas de los detalles que busca “mimar” al grupo, nos cuentan Valentina del área de Cuentas y Santiago del área de Creatividad.

Otros espacios y propuestas de interacción son un grupo cerrado de Facebook o el disco de datos compartido del equipo donde -por ejemplo- uno de los chicos subió todas las películas nominadas como las mejores al Oscar. La interacción en Mate fluye de muchas formas.

Claro que también hay propuestas más relacionadas al trabajo como “MateNews”, una proyección de las noticias más importantes de la semana que tiene lugar en el  almuerzo grupal de los viernes, para poder compartir experiencias o inquietudes de trabajo en un contexto más ameno para todos.

Marcos Gallerano, director de Cuentas comenta otro diferencial de Mate: “en general en el mundo publicitario se trabaja en duplas (redactor+creativo) pero nosotros trabajamos de a tres porque sumamos al ejecutivo de cuenta de la marca para que también aporte su punto de vista”. La idea es que los procesos sean bien discutidos para potenciarnos entre todos”.  Actualmente Mate maneja en las cuentas de AlaMaula.com, Plan “A” de AutoHaus, Asociación Hospital Infantil, Bancor, Claro, ABC, Córdoba Shopping, Grupo Los Lazos, La Purísima, Grupo Betania, Kia Motors, Nissan, Pritty, Vivanuncios.com, Colcar, Grupo Galia, Porta, Naum, Unilever, entre otras.

El espacio en Mate está bien conectado entre las áreas de cuentas y creatividad y sus Directores tienen sus oficinas privadas, pero adaptadas a las mini reuniones que puedan tener lugar en ellas. La sala de reuniones a veces les queda chica, pero Marcelo Maurizio está muy felíz y dice que no se mudaría a zona norte porque para él esa zona de la ciudad “es aburrida y en Nueva Córdoba está la movida”.

Gaspar Petrini, Director de Operaciones, tiene la árdua tarea de ensamblar el trabajo de todas las áreas y hacer los ajustes necesarios para optimizar los resultados admite que “en Mate hay una reunión para todo”, una tendencia que controla Ricardo Puente para evitar “la reunionitis”, siguiendo una agenda de temas y optimizando tiempos.

Sin dudas Mate es un ambiente heterogéneo: allí se vive un ambiente distendido, que lograron mediante el “Climate” y la comunicación como llave maestra para todo. “Importan los procesos, pero también la colaboración”, dando como resultado la buena química que impera entre todos sus miembros, que también se traduce en premios (aunque sobre este tema Mate también tiene una mirada propia y con sus reservas).

Un Café Con... Marcelo Maurizio

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.