Un día en… Manifesto (un equipo de "jóvenes viejos")

(Laura Olivan) Con el aplomo y la experiencia que dan casi 20 años dentro del mundo digital (que son como cien en la industria automotríz) el equipo de Manifesto nos abrió sus puerta para contarnos su historia y las experiencias de un equipo de “jóvenes viejos” en un rubro que cambia en un click. Bienvenidos a Manifesto.

Image description
El equipo de Manifesto.
Image description
(der a izq) Leo Baraldi, director de operaciones y Rodrigo Arija, director general.
Image description
Rodrigo Arija director de Manifiesto estudió publicidad y se abocó al mundo digital desde muy chico.
Image description
Leo Baraldi, director de operaciones, es diseñador gráfico y fue director académico de la carrera de diseño en Aguas de la Cañada.
Image description
Área de desarrollo web.
Image description
El equipo tiene un horario flexible, -Trabajamos por cantidad de horas semanales-.
Image description
El staff de Manifesto se compone por distintos profesionales de entre 23 y 35 años.
Image description
Área de finanzas.
Image description
Área de marketing y comunicación.
Image description
Image description
Image description

La agencia Manifesto fue fundada por Paulo Sardonio y Nicolás Ruesch como una agencia tradicional en el año 1997. Su actual director, Rodrigo Arija (amigo de Pablo y Nicolás) se sumó a la agencia un año después como asesor digital cuando internet, como lo conocemos hoy, recién se instalaba por estas latitudes. Sobre esa época Rodrigo cuenta, “Era todo muy austero. Hacíamos CDs interactivos, kioskos interactivos, paginas web muy limitadas por la tecnología, muy lejos de los sitios que hoy se hacen”.

En el 2001 la debacle de la economía argentina repercute en la agencia, que trabajaba con algunas cuentas gubernamentales que se caen, dejando la empresa en una mala situación; pero a pesar de eso  Rodrigo -que ya era socio- decide seguir sólo con la agencia abocado exclusivamente a lo digital y comenzando de cero pero, conservando el nombre “Manifesto” que le gustaba por la versatilidad fonética que tiene, sabiendo que serviría en pos de la búsqueda de nuevos clientes fuera del país.

De hecho, en un principio pusieron el foco en el exterior pero hoy apuntan a incrementar sus clientes a nivel local. “Nuestro primer gran cliente fue una agencia de publicidad de Puerto Rico con quien aún hoy seguimos trabajando; además somos proveedores de agencias de Estados Unidos y países del Caribe. Recién hace poco que estamos trabajando con clientes finales, pero hasta no hace mucho la mayoría de nuestros clientes eran agencias”, comenta Rodrigo.

Actualmente tienen un 40% de clientes locales y un 60% de clientes en el exterior. De los primeros se destacan Clarín, Grido Helados, Apex America BPO, ArcorFundación Arcor, Corblock, Soluciones Gráficas, AMG Obras Civiles, Y111 Hotel, LaVoz.com, entre otros. Y clientes en el exterior como Bank of America, Coca Cola, P&G, Budweiser, Corona, Nissan, AT&T, Kraft, Playstation, entre otros.

Leo Baraldi actual director de operaciones que se sumó en 2004, cuenta, “mi rol fue mutando con el paso de los años, fuimos incorporando gente y en un principio era necesario que estuviera abocado a la producción. Hoy mi función es la investigación de innovaciones en nuevas tecnologías para nuestros clientes. La tecnología es muy volátil y quizá en dos años un sistema o programa queda obsoleto, abriendo brechas: por eso es que dedicamos mucho tiempo a la capacitación y a la búsqueda. Somos muy innovadores y tenemos la mente abierta como para animarnos a probar nuevas tendencias”, cuenta Leo.

Esa innovación que buscan -producto de la vorágine tecnológica- también la ven reflejada desde hace un par de años en el avance del marketing digital, con lo cual  han ampliado el staff en función de las exigencias del mercado, incorporando a Stefanía Caggiola en el área de comunicación para mejorar aún más los procesos internos. “Hoy el márketing tradicional quedó un poco de lado y las empresas ponen su mayor capital en lo digital generando demandas con las que hay que estar a la altura”, dice Leo.

El staff se completa con: Diego Rondinini, director de arte, Melina Galli, responsable de E-marketing, Rodrigo García responsable de desarrollo, Maximiliano Zogbi y Julián Casal, desarrolladores web y Mariana Castillo responsable de finanzas y siete colaboradores externos. Además de marketing digital, desarrollo web, eCommerce y hosting, desarrollan aplicaciones móviles y servicios a la medida de los tiempos que corren.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.