Un día en... Konitio

(Laura Olivan) Nacida como una unidad de negocios del contact center Telemercado, la agencia de marketing digital Konitio atraviesa una etapa de cambios. La búsqueda de una nueva identidad apunta a mostrarse ya no como “jóvenes que hacen marketing digital” sino como profesionales con trayectoria de un rubro en permanente crecimiento y expansión.

Konitio: Lucas Seco, Alejandra Araoz, Cristian Ramazín, Juliana Mamarino Tachella, Paula Cebba, Carla Pacheco, Pía Romero, Adriel Riveras, Horacio Villada, Sebastián Albrisi y Santiago Cabanillas.
Konitio: Lucas Seco, Alejandra Araoz, Cristian Ramazín, Juliana Mamarino Tachella, Paula Cebba, Carla Pacheco, Pía Romero, Adriel Riveras, Horacio Villada, Sebastián Albrisi y Santiago Cabanillas.
Konitio: (Izq) Lucas Seco (Project manager) y (der) Santiago Cabanillas (Coordinador operativo).
Konitio: (Izq) Lucas Seco (Project manager) y (der) Santiago Cabanillas (Coordinador operativo).
Konito: (Izq) Carla Pacheco (Community manager), Ma. Alejandra Araoz, Profesional en marketing que está realizando una pasantía en la agencia, y Pía Romero (Community Manager).
Konito: (Izq) Carla Pacheco (Community manager), Ma. Alejandra Araoz, Profesional en marketing que está realizando una pasantía en la agencia, y Pía Romero (Community Manager).
Konitio:(Izq) Cristian Ramazín (Programación y desarrollo web), Paula Cebba (Analítica web), Juliana Mamarino Tachella (Diseñadora gráfica) y Adriel Riveras (Diseñador senior).
Konitio:(Izq) Cristian Ramazín (Programación y desarrollo web), Paula Cebba (Analítica web), Juliana Mamarino Tachella (Diseñadora gráfica) y Adriel Riveras (Diseñador senior).
Konitio: Pizarra donde asignan los días para que cada uno lleve comida casera para el equipo.
Konitio: Pizarra donde asignan los días para que cada uno lleve comida casera para el equipo.
Konitio: -El buen clima en el equipo, y un equipo sólido y colaborativo son pilares de la agencia-, comenta Santiago, Coordinador operativo.
Konitio: -El buen clima en el equipo, y un equipo sólido y colaborativo son pilares de la agencia-, comenta Santiago, Coordinador operativo.

Llegué al enorme edificio de Colón al 600 y luego de pasear por varios pisos, por fin di con el indicado. Encontrar la oficina fue difícil porque en el piso donde estaban ahora funciona Telemercado (algo así como su primo hermano), con el cual realizan trabajos integrales que permiten canalizar la atención desde la línea telefónica del call center, así como también desde los canales web y redes sociales de un mismo cliente, que brinda una solución multicanal.

Ya en el lugar, me contaron que esa era la tercera mudanza de oficina que habían tenido en el edificio, así que prácticamente son un “lienzo en blanco” en el cual están trabajando para llenar de sentido y de una identidad que les permita mostrarse como son hoy: una agencia que trabaja con clientes de la talla de OSPE, La Voz del Interior, UNC, Grupo Prominente, Enlace Capital Humano, Telemercado, Verticall y Radio Complementos, entre otros.

Actualmente gestionan las redes sociales de Musa, Club La Voz, Clasificados La Voz y Agrovoz. Además han desarrollado el sitio web del primer MBA de la Universidad Nacional de Córdoba, y si bien la tarea es ardua, tanto el horario de almuerzo como el de salida se respetan casi a rajatabla.

El equipo está compuesto por Horacio Villada y Sebastián Albrisi (Directores), Santiago Cabanillas (coordinador ejecutivo), Lucas Seco (Project manager), Evelin Zurbriggen (Estrategia y Planificación), Cristian Ramazín (Programación y Desarrollo web), Paula Cebba (analítica web), Adriel Riveras (Diseñador Senior), Juliana Manarino Tachella (diseñadora gráfica), Ayelen BarraleCarla Pacheco y Pía Romero (community managers) e Ignacio Stiefel (administración).

Todos ellos componen un staff con un promedio de edades que van desde los 25 a los 35 años con muchas cualidades creativas, más allá de la profesional. Algo que -según cuenta Santiago- “es muy enriquecedor, porque aporta miradas diferentes y nuevas metas a la hora del trabajo, como incorporar algo de esos hobbies en la diaria”. En el equipo hay un corista, un miembro de una banda de “Afro Bits”, una fotógrafa, una diseñadora escenográfica, además de las múltiples profesiones que cada uno tiene según su rol.

Según cuenta Lucas (quien trabaja en Konitio hace 2 meses), “este es un equipo que lo que más nos pide es capacitarse. Por eso hacemos cursos sobre una temática específica que da cada miembro del grupo, eso genera una inteligencia emocional y un clima muy lindo”.  

Trabajan con un programa llamado Base Camp que permite ir llevando un cronograma de tareas, pero si hay algo que destaca en el equipo es el sentido de colaboración y un amplio conocimiento de la tarea que realiza cada uno. De hecho, en la agencia no se dividen las cuentas por ejecutivo sino que todos las manejan por igual.

Santiago cuenta que la clave para que haya una sinergia positiva con los clientes fue la planificación. “Desde un principio quise hacer hincapié en ese aspecto educando al cliente, pero a la vez ofreciendo un trabajo integral, realista y ajustado a las necesidades de cada cliente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.