Un día en… Hóctopus (como pulpos en el mar de las redes sociales)

(Laura Olivan) Instalados hace unos meses en el espacio de co-working “La Oficina”, el equipo de Hóctopus encontró su lugar ideal dentro del mapa urbano pero también dentro la amplia gama que abarca el marketing digital, sobre todo en el manejo de redes sociales, donde se sienten como “pulpos en el agua”.

Image description
El equipo de Hóctopus.
Image description
Nico Riofrío, Vane Luna, Agos Piana y Nati Brondello.
Image description
El equipo trabaja de 9 a 17.30 hs.
Image description
A los chicos les cuesta mucho ponerse de acuerdo con la música de la oficina.
Image description
Este cuadro es muy especial, porque lo pintó la abuela de Agostina.
Image description
Image description
El Sr. Pulposo es la mascota de la oficina.
Image description
Viernes de colesterol es una de las premisas del grupo, aunque últimamente las chicas se cuidan, se queja Agos.
Image description
Las provisiones se dividen entre calóricas y sin t.a.c.c.
Image description
Image description
La oficina está ubicada en José Roque Funes 1754.
Image description
Recepción.
Image description
Sala de reuniones.
Image description
Cocina.

La agencia digital Hóctopus nació hace seis años como un proyecto personal de Agostina Piana, directora de la agencia y licenciada en comunicación social quien dio sus primeros pasos en el mundo digital para un proyecto de marketing y blogs en “Punto a Punto”, y luego de adquirir experiencia en la agencia Brandigital.

“Empecé con la agencia a los 25 años y el nombre lo elegí porque óctopus (sin hache) en inglés significa pulpo, y el concepto de abarcar varios servicios -como un pulpo- me gustó. Le agregué la hache para poder registrarlo porque octopus.com ya existe y es un portal de biología marina”, cuenta Agostina con humor.

Actualmente el equipo está conformado por Agostina y cinco personas más: Vanesa Luna, Natalia Brondello, Nicolás Riofrío, Ignacio Lagger y Betiana Proaño. Al ser poquitos se permiten trabajar bajo el sol en enorme patio que comparten con otras empresas en “La Oficina” un espacio de co-working en el que están desde febrero.

La estructura de la agencia ha ido creciendo al ritmo de los nuevos clientes que se van sumando. Actualmente algunos de esos clientes son Grido Chile, Uruguay y Paraguay, Sergio Villella, Panadería Perikos, Viga Jeans, Coralt Aparts, El Sol Cosmética Natural, Tarjeta Única y Vía Bana, entre otros.

“El mayor desafío de nuestro trabajo es que las marcas entiendan que la forma de vender hoy, no es insistiendo al público para que compren sus productos y servicios, sino crearles contenido de valor y mostrarle a su comunidad cómo las marcas intervienen en sus vidas”, cuenta Agostina.

Grido es el cliente más grande que tienen y uno de los primeros que tomaron hace cinco años. Esa experiencia -además de ser todo un desafío- definió su filosofía de trabajo, la pasión y entrega. “Con Grido comenzamos a trabajar antes de que nos contratan, porque si bien no tenían redes sociales había un Facebook paralelo con 85.000 fans, entonces les presenté un informe para que vieran lo que pasaba con la marca y por qué debían estar ahí, donde la gente ya estaba hablando de ellos”, recuerda Agostina.

El trabajo que realizan es exhaustivo y en ese sentido no ven en los profesionales freelance una competencia real. “Hay mucha diversidad de precios en este rubro, pero la calidad del trabajo que realizamos no se compara. Somos muy minuciosos en la investigación que hacemos para los clientes y en los informes de resultados que damos, eso sorprende para bien y marca la diferencia”, cuenta Agostina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).