Un día en… China Films (producciones con toque cosmopolita)

(Laura Olivan) Agustín Molinari es la cara visible de China Films, la productora de audio y video que nace como el primer proyecto propio de su líder y donde canalizó la experiencia de trabajo a nivel local e internacional luego de vivir un año y medio en Londres.

Image description
Image description
Agustin Molinari director de China Films
Image description
Parte del equipo de China Films en medio de un shooting.
Image description
Día de filmación en Fadea.
Image description
Media kit de China Films.
Image description
Trabajo realizado para la Universidad Siglo 21.
Image description
Algunos de los equipos de la productora utilizado para la filmación de un institucional en la Universidad Siglo 21.
Image description
Filmación de un institucional para Arcor.

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Blas Pascal, Molinari cuenta su historia: “mis primeras armas las hice en Cine Press (una de las primeras productoras audiovisuales de Córdoba). Hacía un poco de todo, editaba, dirigía y  adquirí la experiencia necesaria para salir a buscar nuevas oportunidades”. Así fue como, con pasaporte en mano, decidió viajar a una de las mecas del mundo audiovisual, la capital británica.

“Me fui sin trabajo y sin mucha expectativa de trabajar en lo mío, pero tuve suerte y logré ingresar como editor a una productora de videoclips que se llama Family Editing, que especializa en comerciales para televisión y videos musicales”, explica Agustín. Luego de un año y medio de trabajo, decide -por razones personales- volver a Córdoba y dar vida a su propio proyecto. “Lanzamos China Film con la idea de trabajar con agencias de la ciudad y  empresas que tuvieran bien desarrollado su departamento de marketing ”.

El nombre elegido de la productora fue un homenaje: “siempre me gustó la sonoridad de la palabra ‘China’ pero además trabajé en Londres con un director que se llama Chino Moya que con su forma de trabajo influyó mucho en mi”, explica. Tiene un equipo de trabajo que se adapta a cada proyecto, como es la tendencia hoy en día, no sólo para productoras sino también para agencias.

Uno de los clientes más importantes por el flujo de producciones que realizan es Grupo Evoltis: “tuvimos la suerte de que confíen en nosotros y a ellos le desarrollamos contenido para sus redes sociales, videos institucionales y todo lo relativo a su comunicación interna”. Ofrecen planes de producción con costos más bajos de lo que significa filmar un video institucional y de esa forma comunicar regularmente.

“La realidad es que filmar con actores hoy en día es muy difícil por los costos que se manejan en el mercado. Los técnicos se han acomodado y tienen una escala diferenciada para distintos productos; institucional es una cosa, publicidad es otra pero, los actores no y siguen la escala nacional, la cual teniendo en cuenta que Buenos Aires se lleva el 80% de la producción es imposible de comparar con la producción local”.

Trabajan para agencias como Punto JPG, Marcas y Mercados, Capitaine, Arrubarrena Brand Lab y Manada. De la lista de clientes también se pueden mencionar:  Arcor, Universidad Siglo 21, IC Latinoamérica (BsAs), Agencia Capitaine, Conci Carpinella, Iarse y YourImpact (NY), esta última es una app desarrollada por un cordobés que vive en EE.UU y a quien le produce todo el contenido audiovisual.

Actualmente la productora China Films está trabajando en proyectos de cine, y en paralelo hace dos meses lanzaron “Wow” video canal, un canal de contenido para redes sociales junto a programadores, diseñadores y periodistas. “Es un estilo PlayGround y los contenidos los creamos de acuerdo a lo que arrojan las métricas, en general son universales. Ya hemos producido 50 cortos y hemos logrado en dos meses 100.000 seguidores de toda latinoamérica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.