Un día en... Braver

(Laura Olivan) Conocer la historia de esta empresa de vía pública, es conocer un pedazo de historia de la ciudad. Fundada en 1937, conserva la solemnidad y el amor por el trabajo impuestos por su creador, y que están “a la vista de todos”. Bienvenidos a Braver.

Image description
Image description
Recepción.
Image description
Imagen de Don. Arón Braver, fundador de la empresa.
Image description
La presidente Catalina Rodríguez de Quiñonero, el vicepresidente Francisco Quiñonero y el director comercial Francisco Quiñonero.
Image description
La bicicleta de Dorn Arón Braver en la sala de reuniones de la empresa.
Image description
Oficina de Eduardo Perrachione, gerente general de la empresa.
Image description
Área de finanzas.
Image description
Rodolfo Aimar, gerente de finanzas.
Image description
Image description
Area de logística.
Image description
Comedor.
Image description
Image description
Image description

El edificio comercial y administrativo ubicado en calle Independencia 468 es muy amplio. Sus interminables pasillos alojan al equipo de trabajo en sus numerosas oficinas, que se completa con el personal del taller de imprenta y distribución.

Aquí se nota que hay historia, y realmente la hay. La empresa fundada por Don Arón Alberto Braver (además uno de los fundadores de Canal 12) nació como una tradicional agencia de publicidad hace casi 79 años.Tantos que incluso el periodista, poeta y escritor cordobés Daniel Salzano le dedicó a la empresa parte de su prosa.

“La Publicidad Braver, que comenzó amasando engrudo para, a golpes de brocha, empapelar las paredes de la ciudad hasta llegar a nuestros días, convertida en la empresa más avanzada del género. Y todo esto sin modificar su nombre ni su logotipo original, el del recuadrito. El recuadrito de la Publicidad  Braver  pertenece al archivo cordobés de la memoria desde que, estampado a los laterales del ómnibus 4, cubría un recorrido que comenzaba en San Martín y finalizaba en la estación del Central Argentino (...)”.

“En aquel entonces la vía pública no era el led, la lona ni el vinilo sino, la pintada en la calle”, cuenta Francisco Quiñonero director comercial de la empresa y sobrino nieto de Don Braver.
Luego la empresa comenzó a transformarse en un medio.

“El gran cambio de la empresa fue en el año 2003 cuando se compró el mobiliario urbano de la Ciudad de Córdoba, que estaba concesionado a Meca, y que hasta el día de hoy tenemos”, agrega Quiñonero. Otro salto de la empresa fue la instalación de un cartel de Led en Colón y General Paz que suma a sus servicios de comunicación visual e impresiones en formato publiobra, carapantalla y grandes formatos.

Además la empresa ofrece una cobertura  nacional, con la mayor cantidad de puntos de contacto tanto en capital como en las principales provincias del interior: Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja (donde tienen presencia) y alianzas estratégicas en el resto de las provincias.

Braver cuenta con un equipo de  57 empleados y  está compuesta en su directorio por Catalina Rodríguez -Presidente- Francisco Alejo Quiñonero -Vicepresidente- Francisco  Martín Quiñonero -director comercial- Matías Quiñonero -director de operaciones- Eduardo Perrachione -gerente general- Gustavo Carrasco -gerente de operaciones-  Rodolfo Aimar -gerente de finanzas- Manuel Stillo -coordinador comercial- José Luis Villagra -jefe de imprenta-.

MIra aquí UN Café con... Eduardo Perrachione.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.