Un día en... Braver

(Laura Olivan) Conocer la historia de esta empresa de vía pública, es conocer un pedazo de historia de la ciudad. Fundada en 1937, conserva la solemnidad y el amor por el trabajo impuestos por su creador, y que están “a la vista de todos”. Bienvenidos a Braver.

Recepción.
Recepción.
Imagen de Don. Arón Braver, fundador de la empresa.
Imagen de Don. Arón Braver, fundador de la empresa.
La presidente Catalina Rodríguez de Quiñonero, el vicepresidente Francisco Quiñonero y el director comercial Francisco Quiñonero.
La presidente Catalina Rodríguez de Quiñonero, el vicepresidente Francisco Quiñonero y el director comercial Francisco Quiñonero.
La bicicleta de Dorn Arón Braver en la sala de reuniones de la empresa.
La bicicleta de Dorn Arón Braver en la sala de reuniones de la empresa.
Oficina de Eduardo Perrachione, gerente general de la empresa.
Oficina de Eduardo Perrachione, gerente general de la empresa.
Área de finanzas.
Área de finanzas.
Rodolfo Aimar, gerente de finanzas.
Rodolfo Aimar, gerente de finanzas.
Area de logística.
Area de logística.
Comedor.
Comedor.

El edificio comercial y administrativo ubicado en calle Independencia 468 es muy amplio. Sus interminables pasillos alojan al equipo de trabajo en sus numerosas oficinas, que se completa con el personal del taller de imprenta y distribución.

Aquí se nota que hay historia, y realmente la hay. La empresa fundada por Don Arón Alberto Braver (además uno de los fundadores de Canal 12) nació como una tradicional agencia de publicidad hace casi 79 años.Tantos que incluso el periodista, poeta y escritor cordobés Daniel Salzano le dedicó a la empresa parte de su prosa.

“La Publicidad Braver, que comenzó amasando engrudo para, a golpes de brocha, empapelar las paredes de la ciudad hasta llegar a nuestros días, convertida en la empresa más avanzada del género. Y todo esto sin modificar su nombre ni su logotipo original, el del recuadrito. El recuadrito de la Publicidad  Braver  pertenece al archivo cordobés de la memoria desde que, estampado a los laterales del ómnibus 4, cubría un recorrido que comenzaba en San Martín y finalizaba en la estación del Central Argentino (...)”.

“En aquel entonces la vía pública no era el led, la lona ni el vinilo sino, la pintada en la calle”, cuenta Francisco Quiñonero director comercial de la empresa y sobrino nieto de Don Braver.
Luego la empresa comenzó a transformarse en un medio.

“El gran cambio de la empresa fue en el año 2003 cuando se compró el mobiliario urbano de la Ciudad de Córdoba, que estaba concesionado a Meca, y que hasta el día de hoy tenemos”, agrega Quiñonero. Otro salto de la empresa fue la instalación de un cartel de Led en Colón y General Paz que suma a sus servicios de comunicación visual e impresiones en formato publiobra, carapantalla y grandes formatos.

Además la empresa ofrece una cobertura  nacional, con la mayor cantidad de puntos de contacto tanto en capital como en las principales provincias del interior: Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja (donde tienen presencia) y alianzas estratégicas en el resto de las provincias.

Braver cuenta con un equipo de  57 empleados y  está compuesta en su directorio por Catalina Rodríguez -Presidente- Francisco Alejo Quiñonero -Vicepresidente- Francisco  Martín Quiñonero -director comercial- Matías Quiñonero -director de operaciones- Eduardo Perrachione -gerente general- Gustavo Carrasco -gerente de operaciones-  Rodolfo Aimar -gerente de finanzas- Manuel Stillo -coordinador comercial- José Luis Villagra -jefe de imprenta-.

MIra aquí UN Café con... Eduardo Perrachione.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.